Confirmaron cómo será la nueva carrera para investigadores profesionales anticipada por Patricia Bullrich
• Se oficializó la nueva carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina • Busca profesionales universitarios para fortalecer la investigación criminal • Capacitación intensiva de 9 meses y requisitos estrictos • Modernización de la fuerza policial 🇦🇷



El Ministerio de Seguridad Nacional oficializó la creación de la Carrera de Investigador del Delito para Profesionales en la Policía Federal Argentina (PFA), una medida que busca modernizar la fuerza y fortalecer la investigación de delitos federales y complejos. La iniciativa, impulsada por la ministra Patricia Bullrich, fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1291/2025 y forma parte de una reforma integral dispuesta por el Decreto 383/2025.
La nueva carrera está orientada a captar profesionales universitarios en disciplinas estratégicas como Ingeniería, Administración, Contabilidad, Criminalística, Ciencias Forenses, Informática, Ciberseguridad y Ciencias Exactas. Los postulantes deberán ser argentinos nativos, tener hasta 40 años (con excepciones), contar con antecedentes profesionales y de conducta intachables, y superar evaluaciones psicofísicas y técnicas. Aquellos que cumplan con los requisitos serán dados de alta "En Comisión" como Subinspectores y realizarán un curso de capacitación de nueve meses, que incluye formación policial y un programa de posgrado diseñado por el Instituto Universitario de la PFA.
El uso de uniforme y armamento se habilitará al finalizar el curso, momento en el que los ingresantes ocuparán el rango de Subinspector. Además, se creó un Programa de Jerarquización para subalternos con formación superior y experiencia en áreas investigativas, quienes recibirán una diplomatura universitaria y podrán ascender al grado de Ayudante tras una capacitación de nueve meses.
El Comité de Selección Interinstitucional, conformado por autoridades del Ministerio y oficiales superiores de la PFA, será responsable de definir los cupos y evaluar la idoneidad de los postulantes. Los egresados serán destinados a distintas dependencias del Departamento Federal de Investigaciones, según las necesidades operativas.
La reforma de la PFA, establecida por el Decreto 383/2025, redefine el rol de la fuerza, enfocándola en la prevención, detección e investigación de delitos federales y complejos, con énfasis en la desarticulación de organizaciones criminales. El nuevo estatuto dispuso la organización de la fuerza en dos áreas principales: el Departamento Federal de Investigaciones y el Departamento Federal de Coordinación, abandonando el esquema de seguridad local en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La campaña de lanzamiento, protagonizada por Bullrich con un afiche al estilo "Tío Sam", generó repercusiones en redes sociales, donde fue comparada humorísticamente con series y personajes populares. "Damos un salto en la calidad, abrimos a los profesionales argentinos la posibilidad de entrar a las fuerzas policiales y de poner su conocimiento al servicio del bien", expresó Bullrich durante la presentación oficial.
El gobierno sostiene que la incorporación de profesionales especializados permitirá enfrentar con mayor eficacia el crimen organizado y los delitos complejos. Los recursos económicos ahorrados por la reducción de cupos serán destinados a la modernización tecnológica de la fuerza. El proceso de selección y formación será riguroso, con el objetivo de garantizar la idoneidad y profesionalismo de los nuevos integrantes de la PFA.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El canciller Quirno llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el acuerdo comercial
12 de noviembre de 2025

El llanto de Giannina Maradona en el jury a Makintach: “Ella me juró que no había documental”
12 de noviembre de 2025
Cavallo puso en duda el régimen cambiario: “¿Quién le va a creer a Caputo que van a asegurar el techo de la banda sin divisas?"
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.