Se afianza la fecha de regreso de las lluvias en Buenos Aires: cuándo llegan las tormentas más fuertes
• Se esperan lluvias y tormentas intensas en Buenos Aires y el centro del país desde el viernes 🌧️ • Descenso de temperatura y riesgo de anegamientos • El SMN y Meteored recomiendan precaución y seguimiento de alertas



La última semana del invierno en Buenos Aires y el centro de Argentina estará marcada por un cambio abrupto en las condiciones meteorológicas. Tras varios días de clima templado y cielos parcialmente nublados, los modelos meteorológicos anticipan la llegada de lluvias y tormentas intensas a partir del viernes 19 de septiembre, justo en la antesala de la primavera.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el portal especializado Meteored, el avance de un frente frío desde el sur de la región pampeana provocará un giro en el patrón climático. El viento del norte y el aporte de humedad han mantenido temperaturas elevadas y ambiente primaveral, pero el ingreso del sistema frontal traerá precipitaciones organizadas, ráfagas de viento y un marcado descenso térmico. "La circulación de viento del norte y el importante aporte de humedad serán los principales responsables de que el final del invierno se presente con condiciones más cercanas a la primavera", explicaron desde Meteored.
El viernes se espera el inicio de las lluvias, con chaparrones intermitentes y aislados, mientras que el sábado se prevé la mayor intensidad de las tormentas, con acumulados de lluvia que podrían superar los 30-50 mm en áreas bajo alerta. Además, existe la posibilidad de una sudestada y crecida del Río de la Plata, lo que podría afectar zonas costeras del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires. El SMN emitió alertas para varias provincias, incluyendo Santa Fe, Corrientes, Chaco y el norte de Entre Ríos, por tormentas de variada intensidad.
El domingo, Día de la Primavera, podría traer una mejora gradual en las condiciones, aunque persiste la incertidumbre sobre la continuidad de las lluvias y los vientos fuertes. Los meteorólogos advierten que la saturación de los suelos por las lluvias de agosto y la primera quincena de septiembre aumenta el riesgo de anegamientos e inundaciones, especialmente en la provincia de Buenos Aires.
Expertos como Christian Garavaglia (Meteored) subrayan la creciente incidencia del cambio climático en la frecuencia de eventos extremos: "Los eventos extremos son cada vez más frecuentes y es fundamental aprender a adaptarnos a ellos". Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada, evitar áreas de riesgo y preparar planes de contingencia, especialmente en localidades vulnerables a crecidas repentinas o anegamientos.
La semana se presenta como una transición marcada por el contraste entre el calor previo y la llegada de un sistema frontal que impondrá condiciones propias del cambio de estación, replicando el patrón observado durante los últimos meses en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cerca de Santa Fe: hallaron el cuerpo de Damián Strada, un empleado comunal que era buscado desde el sábado
16 de septiembre de 2025

Villa Carlos Paz: un adolescente se descompensó y murió mientras realizaba actividad física
16 de septiembre de 2025

El padre de Solange Musse habló tras la absolución de los acusados que le impidieron despedirse de su hija: “Odio y bronca”
16 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.