Ya fijaron otro día de paro docente en la UNLP
- Docentes universitarios anuncian nuevos paros y movilizaciones en reclamo salarial y presupuestario. - El conflicto se intensifica y podría afectar el segundo cuatrimestre. - Se prevén marchas locales y nacionales en junio. #Universidad #ParoDocente

Docentes universitarios de todo el país intensifican su plan de lucha con nuevos paros y movilizaciones en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto para las universidades públicas. En la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el gremio ADULP anunció un paro de 24 horas y una movilización para el jueves 19 de junio, que se sumará a una serie de medidas similares previstas a nivel nacional. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) también confirmó un paro de 48 horas y una posible Marcha Federal Universitaria para la última semana de junio.
El conflicto se origina en la falta de convocatoria a paritarias desde octubre de 2024 y la ausencia de aumentos salariales, lo que, según los gremios, ha provocado una pérdida del 40% del poder adquisitivo de los docentes. "Este mes tenemos un aumento salarial de 0%. Entonces es bastante difícil continuar con las tareas", señaló Verónica Botto, secretaria adjunta de ADU. Muchos docentes, especialmente los auxiliares, se encuentran por debajo de la línea de pobreza y deben acumular varios cargos para alcanzar un ingreso digno.
Las medidas de fuerza incluyen clases públicas, ollas populares y paneles de debate, con el objetivo de visibilizar la situación crítica del sistema universitario. Laura Carboni, secretaria general de AGD UBA, advirtió que "el presupuesto de la universidad sigue congelado y las partidas son absolutamente insuficientes". Además, alertó sobre el éxodo de profesionales debido a los bajos salarios y la posibilidad de que el segundo cuatrimestre académico esté en riesgo.
El conflicto docente se desarrolla en un contexto de ajuste fiscal impulsado por el gobierno nacional, que afecta no solo los salarios, sino también becas, infraestructura y el funcionamiento general de las universidades. Los gremios docentes mantienen el estado de "alerta y movilización" y llaman a la unidad con otros sectores en lucha. Mientras tanto, el gobierno nacional no ha dado señales de convocar a nuevas negociaciones paritarias ni de aumentar el presupuesto universitario, lo que mantiene la incertidumbre sobre el futuro del ciclo académico.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la dura frase de Mayra Mendoza tras los audios de Karina
30 de agosto de 2025

Delirante denuncia de Carlos Ruckauf: "Sicarios de Nicolás Maduro quieren matar a Javier Milei"
30 de agosto de 2025

Melconian marcó tres “errores” del Gobierno y analizó qué puede pasar tras las elecciones
30 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.