Hay alerta amarilla por tormentas para este viernes 2 de mayo: las provincias afectadas
🌩️ Alerta amarilla por tormentas fuertes en Chaco y Formosa este viernes. 🌧️ Lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 60 km/h. SMN recomienda precaución y seguir indicaciones oficiales. #Clima #Argentina


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para este viernes 2 de mayo, afectando principalmente a las provincias de Chaco y Formosa. Según el organismo, este nivel de alerta indica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
Las localidades más afectadas en Chaco serán Juan José Castelli, Pampa del Infierno y Tres Isletas, mientras que en Formosa se incluyen Ingeniero Guillermo Juárez, Laguna Yema y Comandante Fontana. Se esperan lluvias intensas, actividad eléctrica, ráfagas de hasta 60 km/h, ocasional caída de granizo y acumulados de precipitación entre 40 y 70 milímetros, que podrían ser superados en forma puntual.
El SMN recomendó a la población evitar actividades al aire libre, no refugiarse bajo árboles o postes de electricidad, y tener lista una mochila de emergencias con elementos básicos como linterna, radio, documentos y teléfono. Además, se aconseja mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
En el sur del país, también se emitió una alerta amarilla por lluvias intensas y vientos fuertes en provincias como Chubut, Neuquén y Río Negro. En estas zonas, se prevén ráfagas que podrían superar los 85 kilómetros por hora, junto con acumulados de precipitación de entre 15 y 35 milímetros. En áreas de alta montaña, las precipitaciones podrían presentarse en forma de nieve o una mezcla de lluvia y nieve.
Mientras tanto, en el resto del territorio argentino, las condiciones climáticas se mantendrán estables, con temperaturas agradables y cielos parcialmente nublados. En la ciudad de Buenos Aires, se espera una temperatura máxima de 25°C y mínima de 16°C, con vientos leves del sector noreste y una humedad del 66%.
Este tipo de alertas son comunes en el norte argentino durante el otoño, debido a la combinación de aire cálido y humedad provenientes del norte. Las tormentas en esta región suelen ser intensas, con acumulados de lluvia significativos en cortos períodos. Expertos en meteorología destacan la importancia de estas alertas para prevenir daños mayores y garantizar la seguridad de las comunidades.
Las autoridades locales han instado a la población a seguir las recomendaciones del SMN y a tomar las precauciones necesarias para minimizar riesgos. En redes sociales, usuarios han compartido imágenes de cielos nublados y reportes de lluvias en las zonas afectadas, mientras que los servicios de emergencia se mantienen en alerta ante posibles eventualidades.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

María Belén Zerda, la argentina que pasó doce días extraviada en Cancún, describió como "un milagro" su recuperación
2 de mayo de 2025

Rompió el silencio la mujer argentina que estuvo desaparecida en México: "Estoy viva de milagro"
2 de mayo de 2025

Quién era el oficial del Ejército que murió durante un entrenamiento militar cerca de Bahía Blanca
2 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.