María Belén Zerda, la argentina que pasó doce días extraviada en Cancún, describió como "un milagro" su recuperación
🇦🇷 María Belén Zerda, desaparecida 12 días en la selva de Cancún, fue hallada con vida. Sobrevivió en condiciones extremas y agradeció el apoyo recibido. Pidió empatía y negó rumores sobre su salud mental. Su recuperación física y emocional sigue en proceso.



María Belén Zerda, una mujer argentina de 38 años, fue encontrada con vida tras pasar 12 días desaparecida en la selva de Cancún, México. Zerda, quien residía temporalmente en la ciudad, desapareció el 6 de abril en circunstancias confusas. Según su familia, se resguardó en la selva debido a amenazas recibidas por mensajes, lo que la llevó a sobrevivir en condiciones extremas.
Durante su desaparición, Zerda enfrentó deshidratación, pérdida de peso y heridas superficiales. Según relatos de su entorno, bebió agua de lluvia, comió hojas y moras, y lavó su ropa en lagos cercanos. Fue hallada el 18 de abril en una avenida de Cancún tras un operativo de búsqueda que incluyó el protocolo Alba, especializado en desapariciones de mujeres y niñas.
En su regreso a Argentina, Zerda publicó un mensaje en redes sociales donde agradeció a su familia, amigos, autoridades y medios de comunicación por su rescate. "Estoy viva y sana, lo cual es un milagro. Mi salud física y mental está en proceso de recuperación", expresó. Además, negó padecer enfermedades mentales como esquizofrenia, en respuesta a rumores que circularon durante su desaparición. "Soy una persona con una trayectoria laboral y personal sólida, con experiencia en empresas reconocidas donde he superado diversas entrevistas y tests psicológicos, demostrando mi capacidad y estabilidad", afirmó.
Zerda también hizo un llamado a la empatía y la comprensión hacia quienes enfrentan situaciones críticas. "A aquellos que juzgaron sin conocer la historia, les pido con humildad que consideren la importancia de la empatía y la comprensión. No todos los caminos son iguales, y cada persona vive experiencias únicas", señaló.
El caso de Zerda generó un amplio debate sobre la cobertura mediática y los prejuicios hacia las víctimas de desapariciones. Las autoridades mexicanas descartaron indicios de delito en su desaparición, mientras que su familia destacó su fortaleza para sobrevivir en condiciones adversas. Zerda concluyó su mensaje agradeciendo a quienes la apoyaron y subrayó la importancia de la compasión y el apoyo mutuo en momentos críticos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Hay alerta amarilla por tormentas y lluvias fuertes para este sábado 3 de mayo: las provincias afectadas
3 de mayo de 2025

Lluvias dispares y temperaturas atípicas en la región: qué proyecta el pronóstico meteorológico del próximo...
2 de mayo de 2025

"Estoy viva de milagro": habló la argentina que estuvo desaparecida en Cancún
2 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.