"A mí me cagaron con las obras y en lo electoral", dijo Sáenz
• El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, acusó al Gobierno nacional de Milei de incumplir acuerdos de obras y de intervenir en la política local tras la derrota oficialista en Buenos Aires. • Reclama respeto y reciprocidad en la relación Nación-Provincias.



El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó fuertes críticas hacia el Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, tras la derrota del oficialismo en las elecciones bonaerenses. Sáenz denunció públicamente que la administración central incumplió acuerdos de obra pública firmados en 2024 y que intervino en la política local salteña para favorecer a candidatos afines al kirchnerismo, particularmente a La Cámpora.
En declaraciones radiales, Sáenz afirmó: "A mí me cagaron con las obras y en lo electoral", y sostuvo que la Casa Rosada mostró "falta de respeto y consideración" hacia los gobernadores, acusándola de "mentirnos" y "no cumplir con la palabra". El mandatario salteño remarcó que, aunque acompañó al Gobierno nacional en el inicio de la gestión, la falta de reciprocidad y el incumplimiento de compromisos dificultan el acompañamiento de las provincias.
Sáenz también criticó la decisión de nacionalizar la elección, calificando al kirchnerismo como un "modelo agotado" y subrayando que "ganaron los bonaerenses, no el peronismo ni el kirchnerismo". Además, denunció la intervención del PJ salteño para permitir la inclusión de candidatos de La Cámpora, lo que, según él, fue avalado por el Gobierno nacional a pesar del apoyo legislativo de los diputados salteños a Milei.
El gobernador manifestó su descontento por no haber sido notificado oficialmente sobre la convocatoria a una mesa política de diálogo nacional, enterándose únicamente a través de redes sociales. Sáenz advirtió que la falta de cumplimiento de acuerdos afecta la posibilidad de inversiones y la relación con los salteños, y enfatizó que no acompañará decisiones que perjudiquen a sectores vulnerables como discapacitados, jubilados o productores tabacaleros.
En el plano local, otros dirigentes salteños celebraron el triunfo opositor en Buenos Aires y llamaron a dejar atrás los discursos de odio y la confrontación. Por su parte, referentes libertarios minimizaron el impacto de la derrota bonaerense y alertaron sobre el riesgo de un resurgimiento del populismo. El episodio refleja la creciente tensión entre el Gobierno nacional y las provincias, en un contexto de reconfiguración política tras los comicios.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
A dos años de la muerte de la policía Agustina Casco tras un entrenamiento, la causa sigue paralizada y sin detenidos
23 de noviembre de 2025

Con duras críticas al Gobierno, Cristina Kirchner volvió a hablar desde su casa: "A la Argentina la están liquidando"
23 de noviembre de 2025

¿Mas cambios en el Gobierno? El futuro de la conducción de la SIDE es incierto y ARCA queda bajo la lupa
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.