Volver a noticias
10 de octubre de 2025
Salud
Gobernador Mansilla

Sorpresivo dato en la autopsia de Daiana Mendieta, la joven asesinada en Entre Ríos

🔎 Femicidio en Entre Ríos: Daiana Mendieta fue hallada muerta tras días de búsqueda. La autopsia descartó disparo y confirmó golpe en la cabeza. Un sospechoso detenido. El caso genera debate sobre violencia de género y políticas públicas. #Justicia

Sorpresivo dato en la autopsia de Daiana Mendieta, la joven asesinada en Entre Ríos - Image 1
Sorpresivo dato en la autopsia de Daiana Mendieta, la joven asesinada en Entre Ríos - Image 2
1 / 2

El femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, sacudió a la localidad de Gobernador Mansilla, Entre Ríos. La joven fue hallada muerta el martes pasado en un aljibe camuflado entre ramas y hojas, a unos 10 metros de profundidad, tras haber estado desaparecida desde el viernes anterior. La autopsia preliminar, realizada en la morgue judicial de Oro Verde, descartó la hipótesis inicial de muerte por disparo y confirmó que Mendieta falleció a causa de un traumatismo de cráneo provocado por un elemento contundente y punzante.

La investigación, coordinada por la fiscal Emilce Reynoso, se activó tras la denuncia de la familia, que perdió contacto con Daiana luego de que saliera de su casa en un Chevrolet Corsa. El hallazgo del vehículo abandonado, con las llaves puestas en una zona rural, fue clave para intensificar el rastrillaje, que involucró a más de 130 personas, entre policías, bomberos y perros de rastreo. Las condiciones climáticas y la falta de testigos complicaron la recolección de pruebas.

Gustavo "Pino" Brondino, trabajador agropecuario de 55 años y último contacto de la víctima, fue detenido el domingo a la madrugada. Durante el allanamiento, Brondino se mostró agresivo y amenazó con un arma antes de ser reducido por la policía. Se le dictó prisión preventiva por 90 días, mientras se esperan los resultados de las pericias sobre manchas hemáticas encontradas en su camioneta. El abogado del detenido rechaza su implicación en el crimen.

La autopsia reveló que el golpe en la cabeza fue la causa de muerte, descartando el disparo inicialmente sospechado. Además, se investiga si la víctima fue arrojada al aljibe ya sin vida y si hubo signos de asfixia por compresión. El teléfono celular de Daiana no fue hallado.

El caso de Daiana Mendieta se suma a una preocupante estadística nacional: en lo que va de 2025, se han registrado 178 femicidios en Argentina, uno cada 36 horas. Organizaciones y medios han reclamado mayor acción estatal y políticas públicas para combatir la violencia de género, subrayando la responsabilidad del Estado en la protección de las mujeres. El crimen ha reavivado el debate sobre la seguridad y la urgencia de medidas concretas para prevenir nuevos casos.

Fuentes

Lmneuquen

12 de octubre de 2025

Tras la difusión de los resultados, la causa dio un giro. Por ahora hay un solo detenido: un hombre de 55 años que tenía un vinculo con la víctima. Se supieron los resultados preliminares de la autop...

Leer más

Lanacion

10 de julio de 2025

El primer médico legista que revisó el cuerpo de Daiana Mendieta, la joven de 22 años asesinada en Gobernador Mansilla, en Entre Ríos, pensó que el orificio que presentaba en la cabeza a la altura de ...

Leer más

Pagina12

12 de octubre de 2025

EN VIVO El resultado preliminar de la autopsia realizada al cuerpo de Daiana Mendieta, la joven que fue asesinada en Entre Ríos, reveló que murió por un golpe en la cabeza y los peritos descartaron q...

Leer más

Lavoz

12 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, la joven de 22 años asesinada en la localidad de Gobernador Mansilla, provinci...

Leer más

Eldiaonline

12 de octubre de 2025

Cada vez que una mujer desaparece se nos estremece el cuerpo. Pasan las horas, a veces los días y más allá de la edad, la condición social o lo que estaba haciendo en ese momento, no podemos evitar pe...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el caso con problemáticas sociales más amplias.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.