Volver a noticias
19 de octubre de 2025
Politica
Río Gallegos

La plata de los cuadernos de las coimas: la intimidad del poder según el exsecretario de Cristina Kirchner

• El juicio por la causa Cuadernos de las Coimas inicia el 6/11 • Investigan lavado de $70 millones y red de sociedades offshore • Santa Cruz, Miami y México, claves en la ruta del dinero • Ex funcionarios y empresarios implicados • Impacto político y judicial

La plata de los cuadernos de las coimas: la intimidad del poder según el exsecretario de Cristina Kirchner - Image 1
La plata de los cuadernos de las coimas: la intimidad del poder según el exsecretario de Cristina Kirchner - Image 2
La plata de los cuadernos de las coimas: la intimidad del poder según el exsecretario de Cristina Kirchner - Image 3
1 / 3

El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por la causa Cuadernos de las Coimas, considerado uno de los procesos judiciales más relevantes de los últimos años en Argentina. El expediente busca esclarecer la ruta del dinero proveniente del presunto pago de sobornos a funcionarios durante los gobiernos kirchneristas, con un daño estimado en más de 70 millones de dólares.

En el centro de la investigación figura Daniel Muñoz, histórico secretario privado de Néstor Kirchner, fallecido en 2016. Testigos y arrepentidos lo señalan como el nexo directo entre la recaudación en Buenos Aires y el destino final en Santa Cruz. Claudio Uberti, uno de los primeros arrepentidos, relató ante la Justicia: "En el departamento de Muñoz había valijas llenas de dinero. Me dijo que las iba a llevar a Santa Cruz. Eran tantas que bromeó diciendo que después iba a poner un negocio de valijas". Según Uberti, esas valijas tenían como destino la casa de los Kirchner en Río Gallegos, donde se habrían acondicionado bóvedas para guardar el dinero.

La investigación judicial profundizó sobre los vuelos presidenciales al sur, en los que Muñoz transportaba bolsos y valijas, muchas veces sin pasar por controles de seguridad. Miriam Quiroga, ex secretaria de Presidencia, recordó: "Muñoz siempre viajaba en el Tango 01 y transportaba bolsos cuyo contenido desconocía". Un ex tripulante del avión presidencial declaró que el equipaje de Presidencia se cargaba directamente en la bodega, sin revisión policial.

El fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio lideraron la instrucción, ordenando allanamientos, embargos y procesamientos. La red de lavado de dinero incluyó la compra de propiedades en Miami, New York y el Caribe, gestionadas por sociedades offshore y testaferros. Tras la muerte de Muñoz, las propiedades comenzaron a venderse y los fondos fueron transferidos internacionalmente, con México y el Caribe como escenarios clave. Carolina Pochetti, viuda de Muñoz, fue procesada y embargada por $50 mil millones. Ciudadanos mexicanos como Perla Puente Resendez e Isaac Esparza Hidalgo también fueron implicados como administradores y testaferros en la trama.

El juicio contará con más de 600 testigos, entre ellos ex funcionarios, pilotos y empleados de Presidencia. La causa principal se juzgará en Comodoro Py, mientras expedientes paralelos continúan abiertos. El proceso promete reavivar el debate sobre la corrupción y el poder en Argentina, con Santa Cruz y especialmente Río Gallegos en el centro de la escena judicial y política.

Fuentes

Infobae

19 de octubre de 2025

19 Oct, 2025 El juicio comienza en 16 Días Por Federico Fahsbender Jorge Isidro Baltazar Bounine fue un secretario de Cristina Fernández de Kirchner, uno de varios en su historia; tal vez, no el m...

Leer más

Infobae

18 de octubre de 2025

19 Oct, 2025 El juicio comienza en 16 Días Por Federico Fahsbender La ruta del lavado del dinero de los cuadernos de las coimas comienza, para la Justicia federal, con Héctor Daniel Muñoz, secreta...

Leer más

Eldiarionuevodia

19 de octubre de 2025

El 6 de noviembre comenzar� uno de los juicios m�s esperados de los �ltimos a�os: el de la causa Cuadernos de las Coimas, que busca determinar la ruta del dinero proveniente del presunto pago de sobor...

Leer más

Identidadcorrentina

19 de octubre de 2025

La historia de la fuga de la plata de los cuadernos de las coimas -investigada en una causa paralela a la que será juzgada desde este 6 de noviembre en el Tribunal Oral Federal N°7 de Comodoro Py- tie...

Leer más

Jujuyaldia

19 de octubre de 2025

Main content not found....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre la trama y sus protagonistas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros casos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.