El Consejo Nacional de Pro se reúne para rediscutir la estrategia hacia LLA y evitar nuevas fugas
• Macri encabezó reunión clave del PRO • Ratifican apoyo a reformas de Milei, pero mantienen autonomía • PRO tendrá bloque propio y candidato en 2027 • Tensión por fugas a LLA y deuda con CABA • Identidad y futuro en debate



El Consejo Nacional del PRO, encabezado por Mauricio Macri, se reunió este miércoles en la sede central del partido en Buenos Aires para definir su estrategia parlamentaria y política frente al gobierno de Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA). El encuentro, que congregó a referentes nacionales y provinciales, se produjo en un contexto de tensión interna tras la fuga de varios legisladores hacia el bloque libertario y la disputa por la identidad partidaria.
Durante la reunión, Macri y la dirigencia del PRO ratificaron el apoyo a las reformas laborales, fiscales y penales impulsadas por Milei, pero descartaron la posibilidad de conformar un interbloque con el oficialismo. "El PRO es un partido muy relevante en la Argentina, primero para garantizar, seguir siendo los garantes del cambio, como venimos siendo en los últimos dos años", afirmó María Eugenia Vidal al término del encuentro. La exgobernadora bonaerense subrayó que el partido mantendrá su autonomía y que presentará un candidato propio en las elecciones presidenciales de 2027.
La reunión se realizó tras la salida de al menos ocho diputados y una senadora, principalmente afines a Patricia Bullrich, hacia LLA, lo que debilitó la bancada del PRO en el Congreso. Cristian Ritondo, jefe del bloque en Diputados, negó que exista una "sangría" y destacó la fortaleza de la identidad partidaria. "El PRO quiere una reforma laboral, un presupuesto equilibrado. Nunca van a encontrar alguien que crea que 'cuando peor, mejor', como dijo el propio Mauricio Macri", señaló Ritondo.
El partido también enfrenta tensiones con el gobierno nacional por la deuda de coparticipación federal con la Ciudad de Buenos Aires, reclamada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. El PRO condiciona su apoyo al Presupuesto 2026 a la inclusión de este reclamo, que asciende a $274.000 millones, según fuentes partidarias.
Macri aprovechó la ocasión para marcar diferencias con el oficialismo, criticando la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y expresando su malestar por las disputas internas en la Casa Rosada. "La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia", expresó el expresidente en redes sociales.
A pesar de las diferencias, los dirigentes del PRO coincidieron en la necesidad de reconstruir el partido y fortalecer su presencia en los distintos distritos, con miras a consolidarse como alternativa política en 2027. "Lo más importante hoy es que estamos los que tenemos que estar, sobre todo los que queremos estar. Estamos muy contentos de la pertenencia del PRO, creemos que el PRO tiene un enorme futuro", afirmó Fernando De Andreis, diputado nacional electo.
La reunión del Consejo Nacional del PRO marca un nuevo capítulo en la relación entre el partido y La Libertad Avanza, en un escenario político marcado por la búsqueda de autonomía, la defensa de la identidad partidaria y la negociación parlamentaria en torno a las reformas y el presupuesto nacional. El futuro del PRO dependerá de su capacidad para reconstruirse y ofrecer una alternativa sólida en el panorama político argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El canciller Quirno llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el acuerdo comercial
12 de noviembre de 2025

El llanto de Giannina Maradona en el jury a Makintach: “Ella me juró que no había documental”
12 de noviembre de 2025
Cavallo puso en duda el régimen cambiario: “¿Quién le va a creer a Caputo que van a asegurar el techo de la banda sin divisas?"
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.