Volver a noticias
12 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

Otra autoconvocatoria: el peronismo busca aliados para voltear ya en el Senado cinco decretos clave de Milei

• El Senado debate proyectos clave: financiamiento universitario, emergencia pediátrica y derogación de decretos de Milei. • Oposición busca quórum, oficialismo retrasa sesión. • Decisiones impactarán en salud, educación y política nacional. 🇦🇷

Otra autoconvocatoria: el peronismo busca aliados para voltear ya en el Senado cinco decretos clave de Milei - Image 1
Otra autoconvocatoria: el peronismo busca aliados para voltear ya en el Senado cinco decretos clave de Milei - Image 2
Otra autoconvocatoria: el peronismo busca aliados para voltear ya en el Senado cinco decretos clave de Milei - Image 3
1 / 3

El Senado argentino se encuentra en el centro de una disputa política por el tratamiento de proyectos que impactan directamente en la educación, la salud y la estructura estatal. La oposición, encabezada por el bloque Unión por la Patria (UxP), busca avanzar con la derogación de cinco decretos presidenciales firmados por Javier Milei, así como la sanción de leyes que garantizan el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de emergencia sanitaria en el área pediátrica.

La estrategia opositora consiste en reunir el quórum necesario de 37 senadores, para lo cual UxP, con 34 bancas propias, negocia apoyos con miembros de la Unión Cívica Radical y el PRO. "Estoy trabajando en eso", afirmó José Mayans, jefe de la bancada de UxP, en referencia a las gestiones para asegurar la presencia de los senadores en la sesión. Sin embargo, el oficialismo, liderado por La Libertad Avanza, ha optado por retrasar el debate, apelando al cierre de listas electorales y al feriado de la semana próxima como factores que dificultan la convocatoria.

La semana pasada, la Cámara de Diputados rechazó decretos que afectaban organismos culturales, Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Estos decretos continúan vigentes hasta que el Senado también los rechace, lo que mantiene en vilo a diversos sectores afectados.

En paralelo, los proyectos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, aprobados en Diputados, esperan ser tratados en comisiones del Senado. El financiamiento universitario contempla una recomposición presupuestaria indexada por inflación y un incremento salarial para docentes y no docentes, con un impacto fiscal anualizado estimado en $133.433 millones. La emergencia pediátrica, impulsada por UxP y apoyada por la mayoría opositora, busca garantizar el funcionamiento de hospitales como el Garrahan y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.

El presidente Milei ha defendido públicamente el equilibrio fiscal y amenazó con pedir prisión para legisladores que aprueben aumentos de gasto, mientras desde el oficialismo se acusa a la oposición de buscar ventajas políticas y desestabilizar el gobierno. Por su parte, los opositores argumentan que los proyectos responden a necesidades sociales urgentes y critican el bloqueo oficialista en las comisiones.

El futuro de estos proyectos depende de la capacidad de la oposición para reunir apoyos y sortear los obstáculos reglamentarios y políticos impuestos por el oficialismo. En un contexto marcado por la campaña electoral y recientes derrotas legislativas del gobierno, el Senado se prepara para una definición que podría tener consecuencias significativas en la política nacional y en áreas clave como la salud y la educación.

Fuentes

Clarin

11 de mayo de 2025

Solo suscriptores “Estoy trabajando en eso”, respondió a Clarín el peronista José Mayans, jefe de la bancada de Unión por la Patria del Senado. ¿En qué estaba? En lograr que este jueves haya 37 senad...

Leer más

Letrap

13 de agosto de 2025

Juliana Di Tullio, Anabel Fernández Sagasti y José Mayans, referentes de Unión por la Patria en el Senado. Javier Milei no tendrá un inicio tranquilo de campaña para las elecciones legislativas: en e...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El ímpetu anti-Milei demostrado en la noche del miércoles por la Cámara de Diputados encontrará un freno de al menos un par de semanas en el Senado, ya que la oposición dialoguista se muestra reticent...

Leer más

Lavoz

13 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz En medio de medidas de fuerza en universidades de todo el país, la oposición define los tiempos para el debate del presupuesto de la...

Leer más

Tn

11 de julio de 2025

El kirchnerismo no le da tregua en el Senado al gobierno de Javier Milei y ya planifica la sesión que podría convertir en ley el financiamiento a las universidades nacionales y al Hospital Garrahan, a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.