Volver a noticias
1 de mayo de 2025
Politica
Santa Fe

Pullaro cerró su discurso, valoró la reforma y destacó la eficiencia en su gestión

📢 #SantaFe: Pullaro inauguró el 123° período legislativo destacando avances en seguridad, educación y obra pública. Reformas constitucionales y eficiencia fiscal, ejes clave. ¿El futuro de la provincia? Más justicia y participación ciudadana. 🌟

Pullaro cerró su discurso, valoró la reforma y destacó la eficiencia en su gestión - Image 1
Pullaro cerró su discurso, valoró la reforma y destacó la eficiencia en su gestión - Image 2
Pullaro cerró su discurso, valoró la reforma y destacó la eficiencia en su gestión - Image 3
1 / 3

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró el 123° período ordinario de sesiones legislativas el pasado 1 de mayo de 2025, con un discurso que abordó temas clave como la reforma constitucional, la seguridad, la eficiencia del Estado y el equilibrio fiscal. Este evento marcó un hito al ser la última apertura de sesiones realizada en esta fecha, debido a los cambios previstos en la nueva Constitución Provincial.

En su intervención, Pullaro destacó la necesidad de modernizar la Constitución para garantizar un Estado más eficiente y justo. "El Estado pertenece a los ciudadanos, y nuestras reformas buscan eliminar privilegios y fomentar la participación cívica", afirmó. La reforma incluirá derechos ampliados, mayor control sobre las políticas públicas y herramientas como la consulta popular.

La seguridad fue otro eje central del discurso. Pullaro informó que la provincia cerró 2024 con una tasa de homicidios de 4,84 por cada 100.000 habitantes, la más baja desde el año 2000. Además, se registraron reducciones significativas en balaceras y delitos contra la propiedad. "Aunque queda mucho por hacer, hoy la sociedad empieza a recibir respuestas que antes no tenía", señaló el gobernador.

En cuanto a la obra pública, se mencionaron 1.740 proyectos en marcha, entre ellos el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé y la ampliación de unidades penitenciarias. Estas iniciativas buscan no solo mejorar la infraestructura, sino también fomentar el desarrollo económico y social de la provincia.

La educación también ocupó un lugar destacado en el discurso. Pullaro resaltó la implementación del Plan Raíz, destinado a alfabetizar a estudiantes de primer y segundo grado, y la construcción de 458 nuevas aulas como parte del programa "1000 Aulas". "Hoy nos resulta habitual que las escuelas estén abiertas todos los días y que las clases comiencen en tiempo y forma", afirmó.

En términos de equilibrio fiscal, el gobernador subrayó que la provincia logró un ahorro de casi un billón de pesos en 15 meses, destinado a inversión pública. "El ahorro no es un objetivo en sí mismo, sino un medio para transformar la vida de la gente", explicó.

El discurso también incluyó críticas al centralismo y a las retenciones agropecuarias, que Pullaro calificó como "asfixiantes" para las economías regionales. "Desde Santa Fe decimos que este esquema ya no se soporta más", enfatizó.

El evento contó con la presencia de legisladores, funcionarios y representantes de la sociedad civil, quienes destacaron la importancia de las reformas propuestas. Sin embargo, algunos sectores cuestionaron el enfoque en la reelección y los costos políticos de las medidas adoptadas.

Con este mensaje, Pullaro buscó posicionar a Santa Fe como un modelo de gestión eficiente y transparente, en un contexto nacional marcado por desafíos económicos y sociales. "Estamos construyendo una provincia más justa y eficiente, que sea un ejemplo para el resto del país", concluyó.

Fuentes

Airedesantafe

5 de enero de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezará la apertura del 123° período ordinario con un mensaje. La denuncia del exconcejal Jorge Boasso recayó sobre cinco senadores y un exdiputado provincial. E...

Leer más

Ellitoral

1 de mayo de 2024

El gobernador hablará ante la Asamblea Legislativa con el repaso de la gestión y lo que pretende para Santa Fe. Uno de los ejes será la futura reforma de la Constitución que se discutirá en ese mismo ...

Leer más

Santafe

1 de mayo de 2025

“El ahorro no es un objetivo; es el medio para liberar recursos y poder invertir en lo que verdaderamente transforma la vida de la gente”. Esa frase sintetiza el enfoque que el gobernador de Santa Fe,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.