Volver a noticias
19 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno llega al final de la campaña enfocado en el tercio que le permita resistir en el Congreso

• Milei busca asegurar un tercio en el Congreso para resistir a la oposición • El PRO y EE.UU. son claves en la estrategia oficialista • El peronismo refuerza su campaña territorial y critica la injerencia extranjera • Disputas internas marcan el cierre electoral 🇦🇷

El Gobierno llega al final de la campaña enfocado en el tercio que le permita resistir en el Congreso - Image 1
El Gobierno llega al final de la campaña enfocado en el tercio que le permita resistir en el Congreso - Image 2
El Gobierno llega al final de la campaña enfocado en el tercio que le permita resistir en el Congreso - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, afronta el tramo final de la campaña electoral con una estrategia centrada en asegurar un tercio de representación parlamentaria que le permita resistir en el Congreso. Esta táctica, considerada la única garantía de gobernabilidad por el oficialismo, se apoya en alianzas con el PRO y en el respaldo de interlocutores estadounidenses, quienes han jugado un papel relevante en la construcción de la frágil estabilidad política.

Según fuentes oficiales, Milei aspira a reunir unos 90 diputados propios y aliados, cifra que permitiría bloquear iniciativas opositoras y sostener vetos presidenciales. Sin embargo, la solidez de esta alianza depende de la disposición del PRO, cuyo líder, Mauricio Macri, ha marcado distancia y exigido un diálogo político más serio, especialmente ante la posibilidad de una derrota electoral. "Un buen resultado es que podamos armar de manera sistemática el tercio para defender los vetos", reconoció Milei, evidenciando una postura defensiva.

En el Senado, el panorama es aún más adverso para el oficialismo, que parte de un piso de 13 integrantes propios y aspira a sumar bancas en provincias como Entre Ríos, Salta y Chaco. La campaña se ha visto marcada por la intervención de asesores estadounidenses, como Barry Bennett, y por el rechazo del peronismo a la influencia de Donald Trump, cuya imagen negativa en Argentina supera el 60% según diversas encuestas.

El peronismo, revitalizado tras triunfos provinciales, busca victorias en once distritos y refuerza su presencia territorial con el apoyo de la CGT y los gremios. Cristina Kirchner y Sergio Massa reaparecieron para criticar a Milei, aunque mantuvieron bajo perfil en la campaña bonaerense. Las disputas internas tanto en el oficialismo como en la oposición, junto con la ingeniería electoral en cada provincia, explican buena parte de las expectativas y tensiones de cara a los comicios.

La campaña se polariza en torno a la gobernabilidad, la influencia extranjera y la capacidad de los partidos para consolidar alianzas parlamentarias. El desenlace electoral tendrá implicaciones directas en la agenda legislativa y en la estabilidad política del país, mientras los principales actores ajustan sus estrategias para el día después de la votación.

Fuentes

Infobae

19 de octubre de 2025

19 Oct, 2025 Por Mariana Verón El Gobierno pasará sus últimos días de campaña aferrado a la resistencia. Es la única garantía que, por estas horas, Javier Milei pudo transmitir al gobierno estadoun...

Leer más

News

19 de octubre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento.
Claridad
Valora la claridad y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la inclusión de diferentes puntos de vista y actores.