ANMAT prohíbe el producto rotulado como "Copito de Nieve, Heladitos Secos, R.N.E. N°: 04017294, R.N.P.A. N°: 04039186-04039187"
🚨 ANMAT prohíbe la venta de "Copito de Nieve" y productos Mami Keto por falta de registros y rotulación falsa. Medida rige en todo el país y plataformas online. Retiro incluye analgésico por riesgo sanitario. #Salud #Seguridad


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso este miércoles la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de varios productos alimenticios y farmacéuticos en todo el territorio argentino, tras detectar graves irregularidades en sus registros sanitarios y rotulación. Entre los productos afectados se encuentran la línea "Copito de Nieve, Heladitos Secos" y una serie de alimentos de la marca Mami Keto, además de un lote del analgésico Diclofenac Drawer.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, se fundamenta en la ausencia de registros sanitarios de establecimiento y de producto, así como en la utilización de números de registro inexistentes en los envases. "La comercialización de estos productos representa un riesgo para la salud de la población", advirtió el organismo en su comunicado. En el caso de "Copito de Nieve", la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la provincia de Córdoba detectó la irregularidad durante un operativo de vigilancia, constatando que el postre exhibía rotulación falsa y no cumplía con la normativa vigente. El gobierno provincial procedió a prohibir su venta y la ANMAT amplió la restricción a nivel nacional.
Por su parte, la investigación sobre los productos Mami Keto se inició tras la consulta de un consumidor ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), quien manifestó dudas sobre la autenticidad de un pan keto adquirido en Buenos Aires. La inspección reveló que varios alimentos de la marca carecían de registros habilitantes y no podían ser identificados en forma fehaciente, por lo que fueron calificados como "apócrifos" y decomisados. La prohibición alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, tanto en locales físicos como en plataformas de comercio electrónico.
En paralelo, la ANMAT ordenó el retiro del mercado de un lote del analgésico Diclofenac Drawer, tras detectar la presencia de partículas en la solución. El organismo reiteró la recomendación de no consumir productos sin la debida habilitación sanitaria y recordó que estas disposiciones buscan proteger la salud pública y garantizar que los alimentos y medicamentos disponibles en el mercado provengan de establecimientos habilitados y bajo control oficial.
La decisión generó preocupación entre consumidores y reavivó el debate sobre la necesidad de controles más estrictos en la cadena alimentaria y farmacéutica. Las autoridades sanitarias enfatizaron la importancia de verificar la procedencia y habilitación de los productos antes de su compra, mientras que los medios de comunicación destacaron el impacto de la medida en la seguridad alimentaria nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la lluvia, el granizo y el tornado, emiten una alerta amarilla para Neuquén por viento
11 de noviembre de 2025

Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la muerte de 13 personas en el Club Bahiense del Norte
11 de noviembre de 2025

Detuvieron a un hombre por arrojar una camioneta por un barranco y matar a su pareja: investigan un femicidio
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.