Murió la reconocida empresaria de 51 años y hay una fuerte denuncia hacia un médico
🔍 Una empresaria de 51 años falleció tras una cirugía estética en Mar del Plata. Familia denuncia mala praxis y apunta al cirujano. Caso elevado a juicio oral. ¿Negligencia médica o error humano? Justicia y protocolos en debate. #Salud #Seguridad


El fallecimiento de Paula de Cristóbal, una empresaria de 51 años de Mar del Plata, ha generado un fuerte impacto en la comunidad médica y en la sociedad argentina. Paula murió el 3 de diciembre de 2023, tras someterse a una cirugía estética de recambio de prótesis mamarias en una clínica que no contaba con unidad de terapia intensiva. La familia de la víctima denuncia mala praxis y apunta al cirujano Esteban Elena Scafaroni, quien está imputado por homicidio culposo.
Según los testimonios presentados en la causa, Paula comenzó a experimentar síntomas de infección posquirúrgica poco después de la operación, realizada en octubre de 2023. A pesar de los mensajes enviados al cirujano, en los que describía secreciones, fiebre y un deterioro físico evidente, las advertencias fueron desestimadas. "Tengo un punto que se abrió, me sale un líquido, ahora es verde", relató Paula en uno de los mensajes de WhatsApp que forman parte de la evidencia judicial.
La familia asegura que no se realizaron los estudios necesarios para identificar la infección ni se tomaron medidas urgentes para tratarla. Además, denuncian que el cirujano cambió los antibióticos en al menos dos ocasiones sin realizar cultivos, una práctica que podría haber agravado la resistencia bacteriana y dificultado el tratamiento.
El caso se complica aún más por el hecho de que la cirugía se llevó a cabo en una clínica sin los recursos necesarios para manejar emergencias graves. A pesar de la gravedad del cuadro, el médico no suspendió otras cirugías programadas ni destinó recursos adicionales al seguimiento clínico de Paula. Finalmente, en un intento por trasladarla a otro centro médico, Paula sufrió un paro cardíaco y falleció dos horas después.
Un peritaje solicitado por la familia reveló irregularidades en la higiene quirúrgica, el uso de medicamentos y el manejo posoperatorio. El informe concluye que no se respetaron protocolos básicos para detectar y tratar la infección, lo que contribuyó al desenlace fatal.
El fiscal Germán Vera Tapia, a cargo de la causa, ha solicitado la elevación a juicio oral, mientras que la defensa del cirujano ha pedido un nuevo peritaje. La familia de Paula busca que este caso sirva como precedente para mejorar los protocolos médicos y evitar tragedias similares. "No queremos venganza. Queremos justicia y que no vuelva a pasar", expresó Agustina, hermana de la víctima.
El caso ha abierto un debate sobre las condiciones en las que se realizan cirugías estéticas en clínicas privadas y la responsabilidad de los profesionales médicos. Mientras tanto, la comunidad de Mar del Plata y el país siguen de cerca el desarrollo de este proceso judicial, que podría sentar un precedente importante en materia de regulación y supervisión médica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge
29 de abril de 2025
Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano
29 de abril de 2025

Se arrojó de un sexto piso, cayó a un cuarto, volvió a tirarse y se salvó de milagro
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.