Inédito: autorizaron a dos novios a casarse en el Registro Civil con sus cinco perros como testigos
• Pareja argentina se casará en Mendoza con sus 5 perros rescatados como testigos honoríficos 🐾 • El Registro Civil permitirá que estampen sus huellas en un acta simbólica • Es un hecho inédito en el país y marca un precedente legal



Una pareja argentina dará un paso inédito en la historia de los registros civiles del país al casarse en San Rafael, Mendoza, con sus cinco perros rescatados como testigos honoríficos. Darío Hernández y Nicolás Da Col, quienes residen en Olivos, Buenos Aires, celebrarán su unión el próximo 13 de diciembre, acompañados por Máxima, Kibou, Coco, Atilio y Rafael, sus mascotas adoptadas de diferentes refugios.
La singular ceremonia fue autorizada por el Registro Civil de Mendoza tras un pedido formal presentado por la pareja, que argumentó que los animales forman parte fundamental de su familia. "Todavía no lo podemos creer", expresó Darío Hernández a la prensa, destacando la importancia afectiva de sus perros en este momento especial. La resolución, firmada por el director del Registro Civil, Agustín Piscopo, permite que los cinco perros estampen sus huellas en una hoja auxiliar con tinta hipoalergénica, sin modificar el acta oficial ni los requisitos legales del matrimonio, que seguirán siendo cumplidos por testigos humanos.
La medida, de carácter simbólico, marca un precedente legal y social en Argentina, reflejando una visión más inclusiva de la familia y el reconocimiento de los animales como seres sintientes. "Puede entenderse que las mascotas, si bien no pueden intervenir como testigos en sentido jurídico, sí pueden ser testigos simbólicos del amor, compromiso y afecto de los contrayentes", señala la resolución oficial.
La pareja, que lleva más de trece años de relación y colabora activamente con organizaciones de rescate animal, eligió Mendoza por su política pet friendly y sus antecedentes en bienestar animal. La participación de los perros estará limitada al acto civil para evitarles estrés, y la pareja conservará la hoja con las huellas como recuerdo.
El caso, sin antecedentes en el país, ha generado repercusión y abre la puerta a futuras solicitudes similares, siempre que se respeten los marcos legales vigentes. Desde el Registro Civil mendocino, se destacó que la decisión no vulnera la normativa y responde a nuevas formas de organización familiar, en línea con tendencias internacionales observadas en ciudades como Nueva York. La historia de Darío y Nicolás, junto a sus cinco perros, se convierte así en un símbolo de integración y afecto en la sociedad argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Fin del tren Buenos Aires-Bahía Blanca: se llevan los muebles de la Estación Sud
5 de noviembre de 2025

Noche de los Museos: el listado de todos los museos y espacios culturales que abren gratis
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.