Volver a noticias
13 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

Despidieron de Telefe a Robertito Funes Ugarte, Virginia Demo y "Big Ari" Ansaldi

• Telefe fue vendido tras arduas negociaciones • Paramount se desprende del canal líder argentino • Se anuncian despidos y reestructuración interna • Nuevos dueños: Alpha Media, Ávila y Yankelevich • Incertidumbre laboral y cambios en la industria 📺

Despidieron de Telefe a Robertito Funes Ugarte, Virginia Demo y "Big Ari" Ansaldi - Image 1
Despidieron de Telefe a Robertito Funes Ugarte, Virginia Demo y "Big Ari" Ansaldi - Image 2
Despidieron de Telefe a Robertito Funes Ugarte, Virginia Demo y "Big Ari" Ansaldi - Image 3
1 / 3

Telefe, el canal de televisión abierta más visto de Argentina, ha cambiado de manos tras una serie de negociaciones que culminaron en junio de 2025. Paramount, la empresa estadounidense que controlaba el canal, decidió desprenderse de su principal activo en el país como parte de una estrategia global para concentrarse en otros negocios y enfrentar un contexto económico desafiante.

La venta, que se concretó por una cifra estimada entre 80 y 120 millones de dólares, fue liderada por un consorcio de empresarios locales, entre los que se destacan Marcelo Fígoli (Alpha Media), Juan Cruz Ávila y Gustavo Yankelevich, histórico exgerente de programación de Telefe. La operación fue acelerada por la consultora Quantum Finanzas, bajo la dirección del economista Daniel Marx, y también incluyó la posibilidad de sumar otras señales como Chilevisión.

En paralelo a la venta, Telefe anunció una reducción del 3,5% de su personal, medida que afectó a figuras reconocidas y generó inquietud entre los trabajadores. El comunicado interno justificó la decisión en la necesidad de "optimización organizacional" y en los cambios en los hábitos de consumo audiovisual, así como en el difícil entorno macroeconómico. "Estos cambios son necesarios para abordar el entorno en el que estamos operando y posicionar mejor a Paramount para el éxito", expresó la empresa en su mensaje a los empleados.

La noticia de la venta y los despidos fue recibida con preocupación y ansiedad por parte del personal, que aún espera definiciones claras sobre su futuro laboral. Las autoridades de Telefe solicitaron a los empleados que no realicen declaraciones públicas y que canalicen cualquier consulta a la oficina de comunicaciones.

El monto de la operación es significativamente menor al que Viacom pagó por Telefe en 2016, cuando la adquisición alcanzó los 345 millones de dólares. Este descenso refleja tanto la situación económica argentina como los desafíos que enfrenta la industria televisiva ante la transformación digital y la competencia de nuevas plataformas.

El liderazgo de Telefe en audiencia y su relevancia estratégica en el mercado local han motivado el interés de diversos grupos empresarios. Con la llegada de los nuevos dueños, se esperan cambios en la programación y la estructura del canal, en un contexto de incertidumbre para los trabajadores y de transformación para el sector de medios en Argentina.

Fuentes

Infoveloz

13 de junio de 2025

La señal anunció una reducción del 3,5% de su personal tras su venta, dejando ir a algunas figuras. Telefe realizó en las últimas horas un anuncio inesperado. Tras la venta del canal a un empresario ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Después de varias idas y vueltas, el grupo Paramount aceleró la venta de su negocio en la Argentina y Chile, que incluye como activo estrella a Telefe. La compañía norteamericana le otorgó un mandato ...

Leer más

Eldia

15 de junio de 2025

Luego de arduas negociaciones se vendió Telefe, el canal de televisión abierta más visto en Argentina. Así, Paramount, su compañía madre, se está desprendiendo de sus activos en toda la región, para p...

Leer más

Exitoina

15 de junio de 2025

Compartí esta nota Ángel de Brito compartió un nuevo comunicado interno de Telefe en medio de los rumores que señalan a posibles compradores luego de que Paramount haya decidido desprenderse del cana...

Leer más

Elciudadanoweb

15 de junio de 2025

La inminente venta de la empresa de tevé Telefé por parte de sus dueños a nivel internacional, la empresa Paramount, puso nuevamente en el centro de la escena lo que puede llegar a pasar con el viejo ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre la venta y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender la noticia.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.