Volver a noticias
12 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Patricia Bullrich le pidió a Victoria Villarruel que “no boicotee” la agenda oficialista en el Senado

• Bullrich y Menem coordinan estrategia legislativa para avanzar con reformas de Milei. • Reuniones clave en el Congreso y negociaciones con gobernadores. • Villarruel, aislada del oficialismo, genera tensión interna. #Política 🇦🇷

Patricia Bullrich le pidió a Victoria Villarruel que “no boicotee” la agenda oficialista en el Senado - Image 1
Patricia Bullrich le pidió a Victoria Villarruel que “no boicotee” la agenda oficialista en el Senado - Image 2
Patricia Bullrich le pidió a Victoria Villarruel que “no boicotee” la agenda oficialista en el Senado - Image 3
1 / 3

Patricia Bullrich y Martín Menem han comenzado a coordinar la estrategia legislativa del oficialismo en el Congreso argentino, con el objetivo de avanzar en la agenda de reformas impulsada por el presidente Javier Milei. Tras el recambio legislativo, Bullrich asumirá como jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, mientras Menem continuará al frente de la Cámara de Diputados. Ambos lideran reuniones y negociaciones con aliados y sectores dialoguistas para asegurar el quórum necesario y aprobar proyectos clave como el Presupuesto 2026 y reformas en materia laboral, tributaria y penal.

La vicepresidenta Victoria Villarruel, titular del Senado, ha sido marginada de la estrategia oficialista, generando tensiones internas. Bullrich, por su parte, ha intensificado los contactos con senadores propios y de otros bloques, excluyendo al kirchnerismo, con quien mantiene un enfrentamiento de larga data. "Yo creo que sí. Si uno construye una mayoría, el presidente del Senado tiene que conducir. Prefiero que colabore, que nos haga las cosas más fáciles", expresó Bullrich en referencia a la posible colaboración de Villarruel.

En Diputados, Menem y Bullrich han articulado la capacitación y reorganización de los nuevos legisladores, incluyendo la designación de Silvana Giudici como secretaria parlamentaria, figura de confianza de Bullrich. El oficialismo prioriza la aprobación del Presupuesto antes de fin de año, mientras que las reformas estructurales quedarían para enero o febrero. La estrategia incluye sumar diputados del PRO y radicalismo, así como negociar con gobernadores a través de reuniones encabezadas por el ministro del Interior, Diego Santilli.

La convivencia entre Bullrich y Villarruel es una de las grandes incógnitas, dado los fuertes cruces públicos previos. Legisladores experimentados aconsejan a Bullrich evitar confrontaciones y tender puentes para facilitar la dinámica legislativa. "Somos oficialismo. Tenemos que cuidarnos", fue uno de los consejos brindados a los nuevos miembros del bloque. El Congreso, además, enfrenta el desafío de cubrir vacantes institucionales clave, como jueces de la Corte Suprema y defensores públicos, en medio de una agenda cargada y negociaciones complejas que definirán el rumbo político en los próximos meses.

Fuentes

Infobae

10 de noviembre de 2025

12 Nov, 2025 Por David Cayón El oficialismo comenzó a trabajar la estrategia post 10 de diciembre y lo hace con quienes serán los referentes más importantes en esta nueva estructura de toma de deci...

Leer más

Letrap

12 de noviembre de 2025

Martín Menem, Patricia Bullrich, Karina Milei y Gabriel Bornoroni. Patricia Bullrich no para de pelear por poder en el Congreso, donde recalará el 10 de diciembre como jefa del bloque de La Libertad...

Leer más

Perfil

20 de diciembre de 2023

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los reacomodamientos están a la orden del día en el oficialismo y el Senado no es la excepción. En medio de este proceso, este viernes al mediodía se verán las caras la vicepresidenta Victoria Villarr...

Leer más

Lavoz

12 de noviembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Con respaldo absoluto de los hermanos Milei, Martín Menem y Patricia Bullrich ya trabajan en tándem para tomar las riendas del nuevo...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.