Cayó organización que traficaba ampollas de fentanilo por encomiendas: hay seis detenidos en Misiones, Jujuy y Buenos Aires
• Desarticulan banda que traficaba fentanilo en Argentina • 6 detenidos tras 14 allanamientos en Misiones, Jujuy y CABA • Operaban desde 2020 desviando opioides de uso legal • Secuestraron millones, tecnología y documentación #Seguridad #Salud



Una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de fentanilo y otras sustancias medicinales fue desarticulada tras una extensa investigación que se inició en abril de 2023. El operativo, coordinado por la Fiscalía Federal N°2 de Posadas y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), culminó con la detención de seis personas, entre ellas dos visitadores médicos señalados como líderes de la banda, sus parejas y otros dos implicados.
La investigación comenzó cuando efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron un camión de pasajeros en la Ruta Nacional 12, en Misiones, y hallaron una encomienda con 500 ampollas de fentanilo. El paquete, enviado desde Posadas con destino a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue detectado mediante rayos X y su contenido fue verificado en presencia de testigos. Este hallazgo permitió a los fiscales reconstruir una red que, desde 2020, desviaba fármacos de la cadena legal de distribución para venderlos ilegalmente en distintas provincias argentinas.
Durante los 14 allanamientos realizados en Posadas, San Salvador de Jujuy y Buenos Aires, las fuerzas de seguridad secuestraron casi ocho millones de pesos, 1.900 dólares, teléfonos celulares, computadoras, registros de trazabilidad del fentanilo y documentación relevante para la causa. Según la acusación, los líderes de la organización tomaban las decisiones principales y obtenían las mayores ganancias, mientras que otros miembros cumplían funciones de logística y distribución, utilizando empresas de paquetería y documentación falsa para eludir controles.
Los detenidos fueron imputados por asociación ilícita, tráfico agravado de estupefacientes y venta de sustancias peligrosas para la salud, disimulando su carácter nocivo. El fentanilo, un opioide sintético hasta 100 veces más potente que la morfina, representa un grave riesgo para la salud pública, especialmente cuando es desviado de su uso médico y comercializado sin control.
El caso se produce en un contexto de creciente preocupación por el tráfico de opioides en la región y tras recientes investigaciones sobre muertes asociadas a fentanilo contaminado en Argentina. Las autoridades continúan investigando para identificar a otros posibles implicados y desarticular los canales residuales de distribución ilegal.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
La oposición impulsa una sesión con temas incómodos para el Gobierno y le envía una advertencia a Francos por la Ley de Discapacidad
10 de septiembre de 2025

Irregularidades. La Anmat prohibió cuatro productos: uno de ellos se fabricaba en Córdoba
10 de septiembre de 2025

El Zonda se siente con fuerza en Potrerillos y anticipan que llegará al llano del Gran Mendoza
10 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.