Volver a noticias
10 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei entra en campaña electoral, pero deberá afrontar la avanzada de un Congreso que está en pie de guerra

• Congreso argentino: oposición logra 12 derrotas consecutivas al oficialismo de Milei • Temas clave: fondos universitarios, salud y coparticipación • Tensión política y clima preelectoral en Buenos Aires 🇦🇷

Milei entra en campaña electoral, pero deberá afrontar la avanzada de un Congreso que está en pie de guerra - Image 1
Milei entra en campaña electoral, pero deberá afrontar la avanzada de un Congreso que está en pie de guerra - Image 2
Milei entra en campaña electoral, pero deberá afrontar la avanzada de un Congreso que está en pie de guerra - Image 3
1 / 3

En una semana marcada por la tensión política, el Congreso argentino se transformó en el escenario principal de una serie de derrotas para el oficialismo de Javier Milei. La Cámara de Diputados fue testigo de doce votaciones consecutivas en las que la oposición logró imponerse, abordando temas de alta sensibilidad social como el financiamiento universitario, la emergencia en salud pediátrica y la distribución automática de fondos a las provincias.

El avance opositor incluyó la reactivación de la comisión investigadora del caso Libra, que involucra a figuras cercanas al presidente, y la discusión de proyectos que desafían la política fiscal del Gobierno, como el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y el impuesto a los combustibles líquidos. Estas iniciativas, ya con media sanción del Senado, podrían convertirse en leyes que el presidente Milei se vea obligado a vetar, lo que aumentaría la tensión entre la Casa Rosada y los gobernadores provinciales.

La articulación de los bloques opositores, que suman 136 diputados, fue clave para sostener la ofensiva legislativa. El oficialismo, por su parte, enfrenta una hiperminoría con apenas el 10% del Senado y el 15% de Diputados, lo que limita severamente su capacidad de negociación y maniobra. Analistas políticos advierten que la falta de interlocución efectiva entre el Gobierno y el Congreso ha contribuido a esta seguidilla de derrotas, y que la estrategia de construir mayorías ad hoc muestra signos de agotamiento.

El contexto político está marcado por la fragmentación del sistema de partidos y el surgimiento de nuevas alianzas provinciales, en un clima preelectoral que anticipa una elección nacional muy disputada. La oposición busca capitalizar el cierre de listas y el descontento social para sostener su agenda crítica hasta fin de año, mientras el oficialismo apuesta a mejorar su representación legislativa en diciembre, aunque sin alcanzar mayorías que le permitan aprobar reformas estructurales sin aliados.

En este escenario, el futuro de las reformas y la gobernabilidad dependerán de la capacidad del Gobierno para negociar y construir alianzas, en medio de un clima político agitado y expectativas crecientes sobre el rumbo del país.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Javier Milei se lanza de lleno a la campaña electoral con un factor externo a la voluntad de su administración que no puede esquivar: un Congreso que, lejos de replegarse, se organiza para golpearlo e...

Leer más

Pagina12

11 de agosto de 2025

EN VIVO La goleada sufrida por el oficialismo en Diputados, la marcha de San Cayetano y la foto de Javier Milei banalizando el Nunca Más son tres episodios confluyentes para, en buena medida, ratific...

Leer más

Lapoliticaonline

11 de agosto de 2025

Bueno, ahí lo vieron. Sin insultos no es tan entretenido. Sin la gracia de la puteada lo que queda es el despliegue a plena luz de un pensamiento muy complicado y no en el buen sentido. Milei se está ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

“Hay un espacio para construir un partido del consumo capitalista, que hoy Milei no expresa”, asegura. “A partir del año que viene, la discusión política va a girar hacia esa especie de menemización d...

Leer más

Seul

11 de agosto de 2025

por Ignacio Labaqui 10 de agosto de 2025 El Gobierno sufrió esta semana una fuerte paliza en la Cámara de Diputados. Los distintos bloques opositores superaron sus diferencias, sumaron fuerzas e hic...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto legislativo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones sobre el sistema político y electoral.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.