Volver a noticias
28 de octubre de 2025
Politica
Tortuguitas

Una autopartista sueca cerró su fábrica en la Argentina y venderá todo importado

• SKF cierra su histórica planta en Tortuguitas 🇦🇷 • 145-150 empleados despedidos • La empresa importará desde Brasil y China • Crisis en la industria autopartista argentina • Impacto laboral y económico relevante

Una autopartista sueca cerró su fábrica en la Argentina y venderá todo importado - Image 1
Una autopartista sueca cerró su fábrica en la Argentina y venderá todo importado - Image 2
Una autopartista sueca cerró su fábrica en la Argentina y venderá todo importado - Image 3
1 / 3

La multinacional sueca SKF anunció el cierre inmediato de su histórica planta de rodamientos y rulemanes ubicada en Tortuguitas, provincia de Buenos Aires, poniendo fin a más de un siglo de producción nacional. La medida, que afecta a entre 145 y 150 empleados, se enmarca en una estrategia global de la compañía para concentrar la fabricación en instalaciones más grandes y tecnológicamente avanzadas, principalmente en Brasil, China, Italia y Bulgaria.

La decisión fue comunicada oficialmente por Manish Bhatnagar, presidente de [SKF Industrial Americas y Australia](/entities/entity_1761828503306_808), quien señaló: “Tras una evaluación exhaustiva de diversas soluciones alternativas, finalmente no pudimos identificar una opción viable para mantener las operaciones de la planta de Tortuguitas. La decisión de cerrar la planta fue, sin duda, difícil, pero es necesaria para garantizar la competitividad global de SKF a largo plazo”.

El cierre de la planta se produce en un contexto de crisis para la industria autopartista argentina, que enfrenta una creciente competencia de productos importados, especialmente desde China. Según la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), el sector registró un déficit comercial de USD 6.085 millones en los primeros ocho meses de 2025, con una caída de exportaciones y un aumento de importaciones del 5,8% interanual.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) lamentó la situación y responsabilizó al Gobierno por la apertura de importaciones. “Mientras el mundo cuida su producción, Argentina abre sus puertas a todo lo importado”, expresó Abel Furlán, secretario general del gremio. Por su parte, Juan Cantarella, presidente ejecutivo de AFAC, advirtió: “Debemos avanzar en reformas estructurales para ganar competitividad productiva, sin exportar impuestos y con esquemas laborales modernos”.

El Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar el pago de indemnizaciones superiores al mínimo legal a los trabajadores afectados. La empresa, que mantendrá su presencia comercial y soporte técnico en el país, destacó el profundo agradecimiento al personal que trabajó en la planta durante los últimos años.

El cierre de SKF se suma a una serie de dificultades que atraviesa la industria automotriz y autopartista argentina, marcada por la pérdida de más de 50 empresas en los últimos 15 años y la reducción de producción en otras compañías como Scania y Nissan. El futuro del sector depende de la capacidad de implementar reformas que permitan recuperar la competitividad y sostener el empleo industrial.

Fuentes

Clarin

28 de octubre de 2025

En medio de los pedidos de una reforma impositiva y laboral por parte de los empresarios al Gobierno tras el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del domingo, una multinacional deja ...

Leer más

Pagina12

30 de octubre de 2025

EN VIVO La firma SKF reconvierte su modelo de negocios en Argentina, donde opera desde hace 90 años. Cierra la planta de rulemanes Tortuguitas y despide a 145 trabajadores porque “tras una evaluación...

Leer más

Ambito

30 de octubre de 2025

La multinacional sueca confirmó el cese inmediato de la producción. La medida afecta a 145 empleados. El sector está en crisis por la competencia china. SKF anunció que el cierre de la planta de Tort...

Leer más

Infobae

28 de octubre de 2025

30 Oct, 2025 Por Diego Zorrero La recurrente falta de competitividad internacional de la industria argentina volvió a mostrar su peor efecto este lunes, al conocerse la decisión de SKF Industrial A...

Leer más

Lapoliticaonline

30 de octubre de 2025

En medio de una crisis sin precedentes de la industria autopartista a raíz del avance de las importaciones, en las últimas horas se conoció la decisión de la multinacional de capitales suecos SKF de c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el cierre y sus causas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y sectorial
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto sectorial relevante.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.