Platense y fanático de Estudiantes: la historia de una nueva víctima del fentanilo mortal en La Plata
🔴 Familiares de víctimas del fentanilo contaminado marchan hoy en La Plata exigiendo justicia. El brote ya suma 54 muertes y miles de ampollas siguen sin localizarse. Laboratorios y autoridades bajo investigación. #Justicia #Salud #LaPlata



Familiares de las víctimas del brote de fentanilo contaminado marchan este jueves en La Plata, en la primera manifestación pública desde que se conoció la crisis sanitaria que ya suma al menos 54 muertes en todo el país. La movilización, que se realiza frente al Hospital Italiano de La Plata, busca visibilizar el reclamo de justicia y verdad por parte de quienes perdieron a sus seres queridos tras recibir el medicamento adulterado.
El caso comenzó a investigarse en marzo, cuando médicos del Hospital Italiano detectaron un patrón inusual de neumonías graves y muertes en terapia intensiva. Pronto se identificó que todos los pacientes afectados habían recibido fentanilo proveniente del mismo lote, fabricado por HLB Pharma y Ramallo SA. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta nacional en mayo, confirmando la presencia de bacterias letales en las ampollas y ordenando la clausura de los laboratorios implicados.
Según la investigación judicial, se distribuyeron más de 150.000 ampollas contaminadas en hospitales y clínicas de al menos 16 provincias. Hasta el momento, solo se ha recuperado menos de la mitad, mientras que más de 61.000 unidades siguen sin localizarse. El Hospital Italiano de La Plata, epicentro del brote, adquirió 10.000 ampollas y denunció 18 muertes asociadas, aunque familiares sostienen que la cifra podría ser mayor.
La causa, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, involucra a los laboratorios HLB Pharma, Ramallo y la droguería Alfarma. Si bien se han inhibido bienes y prohibido la salida del país a los principales responsables, aún no hay detenidos ni imputados. La ANMAT había emitido previamente más de 100 observaciones técnicas sobre los laboratorios, señalando fallas en la trazabilidad y control de medicamentos.
Durante la marcha, los familiares encenderán velas y realizarán un homenaje simbólico, reiterando que las víctimas "no son estadísticas". Exigen que la justicia avance en la identificación y sanción de los responsables, y reclaman mayor transparencia e información sobre los casos. El Hospital Italiano, por su parte, se presenta como querellante y reafirma su compromiso con la investigación y la seguridad de los pacientes.
El brote de fentanilo contaminado ha puesto en evidencia graves deficiencias en el control de medicamentos en Argentina y ha generado un debate sobre la responsabilidad de laboratorios, autoridades regulatorias y centros de salud. El reclamo de los familiares apunta a que se esclarezcan los hechos y se eviten futuras tragedias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Imputaron y queda preso el conductor de la camioneta que mató a la familia de Catriel
23 de noviembre de 2025

Temporada de verano 2026: comienzan a regir las multas en Mar del Plata para quienes fumen en las playas
23 de noviembre de 2025

En estos lugares de Argentina terminan el finde XL con alerta del SMN por viento y temperaturas extremas
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.