Milei se reunió con Macri y sugirió que Karina ya no es el jefe
• Milei y Macri se reunieron en Olivos en medio de tensiones políticas y el escándalo Espert. • Acuerdo para buscar consensos y reformas tras las elecciones. • El PRO mantiene cautela y condiciona su apoyo. #Política 🇦🇷


En medio de una creciente crisis política y escándalos que afectan al oficialismo, el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri mantuvieron una reunión clave en la residencia de Olivos. El encuentro, el segundo en menos de una semana, se produjo en un contexto de presiones internas, derrotas legislativas y el escándalo que involucra a José Luis Espert, candidato a diputado, por sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
Ambos líderes calificaron la reunión como "muy buena" y "fructífera". Milei expresó en redes sociales: "Acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país para que sea grande nuevamente". Macri, por su parte, remarcó la importancia de la unidad en el Congreso y la necesidad de una agenda real de cambios, aunque evitó comprometerse a un cogobierno inmediato y dejó definiciones para después de las elecciones legislativas.
La presencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, marcó un cambio en la dinámica interna del oficialismo, ya que en encuentros previos había sido excluida de las negociaciones. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también participó como mediador.
El escándalo Espert, que estalló tras denuncias de financiamiento irregular y vínculos con el narcotráfico, generó fuertes tensiones dentro de la coalición gobernante. Mientras el PRO presiona para que Espert renuncie a su candidatura, Milei ratificó su apoyo al economista, profundizando las diferencias entre ambos espacios.
El Gobierno enfrenta además una serie de derrotas en el Congreso, donde sus vetos han sido rechazados y leyes clave han sido ratificadas por ambas cámaras. La situación económica, marcada por la volatilidad cambiaria y la presión internacional, aumenta la urgencia de construir alianzas políticas sólidas.
En este escenario, el PRO mantiene una postura cautelosa. Si bien reconoce la necesidad de consensos para avanzar en reformas, sus dirigentes dudan sobre el momento oportuno para involucrarse más activamente en la gestión de Milei. "Nos necesitan, es obvio. Hasta hace poco no nos podían ni ver", reconoció un dirigente del PRO, reflejando el cambio de clima entre ambos espacios.
El futuro de la alianza dependerá de los resultados electorales y de la capacidad del Gobierno para superar las crisis internas y externas. Por ahora, la gobernabilidad y el respaldo parlamentario se presentan como desafíos centrales para el oficialismo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Mas cambios en el Gobierno? El futuro de la conducción de la SIDE es incierto y ARCA queda bajo la lupa
23 de noviembre de 2025

Imputaron y queda preso el conductor de la camioneta que mató a la familia de Catriel
23 de noviembre de 2025

Una nueva encuesta enfrentó a Cristina y Kicillof, y el resultado sorprendió: 80% a 20%
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.