Volver a noticias
15 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Nueva encuesta electoral: apenas 2,4% de diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

• Encuestas muestran polarización: Fuerza Patria lidera en Buenos Aires, LLA acorta distancia a nivel nacional. • Milei, imagen negativa; Kicillof, mejor aprobación. • Alta participación esperada. • Escándalos y economía marcan la campaña. 🇦🇷

Nueva encuesta electoral: apenas 2,4% de diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria - Image 1
Nueva encuesta electoral: apenas 2,4% de diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria - Image 2
Nueva encuesta electoral: apenas 2,4% de diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria - Image 3
1 / 3

Las últimas encuestas electorales en Argentina revelan un escenario de marcada polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, con diferencias notables según la región y la consultora. En la provincia de Buenos Aires, los estudios de Nueva Comunicación y Zentrix otorgan al peronismo una ventaja que oscila entre 7 y 19 puntos sobre la fuerza libertaria, mientras que a nivel nacional la brecha se reduce considerablemente, con Rubikon Intel mostrando apenas 2,4 puntos de diferencia a favor de La Libertad Avanza.

El contexto político está atravesado por una fuerte incertidumbre económica y social, con la gestión presidencial de Javier Milei recibiendo una evaluación mayoritariamente negativa. Según los relevamientos, más del 60% de los encuestados desaprueba la gestión de Milei, mientras que el gobernador bonaerense Axel Kicillof mantiene una imagen positiva superior al 50%, consolidándose como el principal referente del espacio peronista.

El desarrollo de la campaña electoral se vio afectado por el retiro de la candidatura de José Luis Espert en La Libertad Avanza, la intervención de Estados Unidos en el mercado de cambios y el escándalo narco que impactó en la provincia. Estos hechos profundizaron el malestar social y la polarización política, con el electorado mostrando un rechazo mayoritario a un eventual triunfo libertario en Buenos Aires.

El reciente show musical de Milei en el Movistar Arena generó reacciones diversas, aunque predominó la vergüenza y el rechazo entre los encuestados. Sin embargo, el impacto en la intención de voto fue limitado, con la mayoría manteniendo su opinión previa sobre el presidente.

La participación electoral se proyecta alta, con más del 77% de los consultados asegurando que concurrirán a las urnas. Las fuerzas provinciales y de izquierda mantienen una presencia marginal, y las encuestas anticipan que quedarían fuera del Congreso. El voto migrante, aunque con baja participación, favoreció al peronismo en la provincia de Buenos Aires.

En síntesis, el escenario electoral argentino se caracteriza por una fuerte polarización, marcada por la recomposición del peronismo y el estancamiento del núcleo duro libertario, en un contexto de crisis económica y desconfianza hacia el oficialismo nacional. Las próximas semanas serán decisivas para definir el rumbo político del país.

Fuentes

Clarin

1 de agosto de 2025

Solo suscriptores "Ganar por un voto". Cuando Clarín le preguntó días atrás al candidato Diego Santilli cuál era hoy el objetivo del Gobierno con la elección nacional, el macrista/libertario lo sinte...

Leer más

Pagina12

15 de octubre de 2025

EN VIVO La ventaja de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se amplió a quince puntos, según una encuesta recientemente difundida por la consultora Nueva Comunicación, l...

Leer más

Perfil

15 de octubre de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Una encuesta de Nueva Comunicación, la consultora que más se acercó al resultado en las últimas elecciones bonaerenses, pronosticó un triunfo de Fuerza Patria por casi 15 puntos sobre la alianza La Li...

Leer más

Letrap

15 de octubre de 2025

Encuesta: Fuerza Patria le saca siete puntos de ventaja a La Libertad Avanza a nivel nacional. A menos de dos semanas de las elecciones nacionales, una encuesta muestra que Fuerza Patria se impone po...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el tema.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Valora la inclusión de diferentes puntos de vista y actores.