Volver a noticias
6 de agosto de 2025
Salud
Lomas de Zamora

La peor sospecha sobre por qué un hombre mató a su hijo de 8 años en Lomas de Zamora

🔴 Tragedia en Lomas de Zamora: un hombre mató a su hijo de 8 años y luego intentó suicidarse. El caso, vinculado a una crisis familiar, reabre el debate sobre violencia intrafamiliar y salud mental. Investigación en curso. #Seguridad #Salud

La peor sospecha sobre por qué un hombre mató a su hijo de 8 años en Lomas de Zamora - Image 1
La peor sospecha sobre por qué un hombre mató a su hijo de 8 años en Lomas de Zamora - Image 2
La peor sospecha sobre por qué un hombre mató a su hijo de 8 años en Lomas de Zamora - Image 3
1 / 3

El asesinato de Enzo Joaquín Ruffo, de 8 años, a manos de su padre Alejandro Ruffo, sacudió a la comunidad de Lomas de Zamora el pasado martes. El hecho ocurrió en la vivienda familiar ubicada en la calle Díaz Vélez al 100, donde la policía halló al menor sin vida sobre la cama matrimonial y a su padre gravemente herido en el living, tras un intento de suicidio.

La investigación, a cargo de la fiscal Fabiola Juanatey de la UFI N°2 de Lomas de Zamora, apunta a un filicidio motivado por una crisis matrimonial. Según fuentes judiciales y policiales, Ruffo habría actuado para vengarse de su esposa, Natalia Ciak, quien había decidido separarse y planeaba abandonar la casa ese mismo día. "Hoy te vas, pero te vas sin nada", fue el mensaje que Ruffo envió a su pareja horas antes del crimen, lo que alertó a la mujer y la llevó a pedir ayuda a una vecina y llamar al 911.

Al ingresar al domicilio, los efectivos encontraron a Ruffo con múltiples heridas cortantes en el abdomen, cuello y muñecas, y al niño fallecido en la habitación principal. Las pericias preliminares indican que Enzo fue asfixiado con una almohada. Además, los investigadores hallaron fotos familiares apuñaladas y una imagen de la madre tachada, elementos que refuerzan la hipótesis de venganza.

Ruffo fue trasladado de urgencia al Hospital Gandulfo, donde permanece internado en terapia intensiva bajo custodia policial. La causa fue caratulada como homicidio agravado por el vínculo, y se aguardan pericias psiquiátricas para determinar si el acusado comprendía la criminalidad de sus actos. Aunque la familia menciona problemas de salud mental, no existen antecedentes psiquiátricos formales ni denuncias previas de violencia de género, aunque vecinos reportan conductas verbales violentas.

El caso generó conmoción en el barrio y reabrió el debate sobre la prevención de la violencia intrafamiliar y la atención a la salud mental. Vecinos describen al niño como "un angelito" y al padre como una persona obsesiva y comprometida con la limpieza. La investigación continúa, mientras la comunidad espera respuestas y medidas que ayuden a evitar tragedias similares en el futuro.

Fuentes

Infobae

6 de agosto de 2025

6 Ago, 2025 Quizá uno de los primeros casos de lo que se considera como femicidio vinculado fue el que cometió en 2011 Adalberto Cuello, que asesinó a Tomás Dameno Santillán (9), el hijo de su ex, pa...

Leer más

Clarin

6 de agosto de 2025

Cuando la policía ingresó a la casa de la calle Díaz Vélez al 100 encontró agonizando a Alejandro Javier Ruffo (52) en la planta baja y el cuerpo de su hijo, Enzo Joaquín Ruffo (8) tendido sobre la ca...

Leer más

A24

7 de agosto de 2025

Un niño de apenas 8 años, identificado como Enzo Joaquín, fue hallado muerto en la cama matrimonial de su casa, mientras que su padre, Alejandro Javier Ruffo (52), se encontraba agonizando en la plant...

Leer más

Ambito

7 de agosto de 2025

Según testimonios recogidos por la Justicia, el hombre tendría antecedentes de trastornos psiquiátricos, lo que ahora es parte central de la investigación judicial. Por el momento, se dispuso la apre...

Leer más

Minutouno

7 de agosto de 2025

Mientras continúa la conmoción por el caso del hombre que mató a su hijo de ocho años en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, se conocieron cuáles fueron las últimas publicaciones del imputado ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros casos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y testimonios relevantes.