"Que la quemen con nafta": el video de una mechera tucumana y la reacción que alarma a todos
• Mujer tucumana acusada de robo fue linchada y humillada por comerciantes en Bermejo, Bolivia. • La amenazaron con quemarla viva antes de entregarla a la policía. • El caso genera debate sobre justicia por mano propia y derechos humanos.



Una mujer argentina, oriunda de Tucumán, fue brutalmente agredida en la ciudad de Bermejo, Bolivia, tras ser acusada de robar cinco millones de pesos a una comerciante local. El hecho ocurrió en el paso fronterizo con Aguas Blancas, Salta, y fue registrado en videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, generando conmoción y debate público.
Según relataron testigos y medios locales, la mujer fue identificada por comerciantes y vecinos como parte de una banda que habría sustraído un bolso con una suma millonaria de un comercio. Tras ser reconocida, fue retenida por una turba que la golpeó, desnudó, le cortó el pelo y la paseó por las calles, mientras algunos de los presentes pedían nafta para prenderla fuego. "Pedían nafta para quemarla viva", narró un testigo a medios locales. La policía, inicialmente desbordada por la cantidad de agresores, intervino solo cuando la situación se tornó crítica y trasladó a la mujer a la comisaría local.
La fiscalía boliviana investiga tanto el presunto robo como las agresiones sufridas por la acusada, quien permanece detenida a la espera de que se defina su situación procesal. La familia de la mujer denunció actos de tortura y exige que los responsables del linchamiento respondan ante la justicia. "Esto no fue un arresto ciudadano, fue una brutalidad. Nadie tiene derecho a torturar a otra persona, incluso si cometió un delito", señalaron voceros del entorno de la víctima.
El caso ha reavivado el debate sobre la justicia por mano propia y la falta de seguridad en la frontera argentino-boliviana, donde los comerciantes denuncian reiterados robos y la insuficiencia de las medidas de control. Mientras tanto, la comunidad permanece dividida entre quienes justifican el accionar de los vecinos y quienes condenan la violencia extrema y la ausencia de debido proceso. La fiscalía tiene 72 horas para definir la situación legal de la detenida, mientras se investigan posibles conexiones con una banda tucumana que operaría en la zona.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tormenta de Santa Rosa: hay alerta amarilla por lluvias, tormentas y vientos para este lunes 1 de septiembre
1 de septiembre de 2025

El Ministerio de Salud refuerza controles y reestructura áreas clave tras el escándalo del fentanilo
1 de septiembre de 2025

Tras el temporal, persisten los cortes en de ruta y relevan los daños en las zonas afectadas
1 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.