Volver a noticias
23 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Venta de preguntas en dólares y celulares señuelos: qué se sabe del presunto fraude masivo

🔎 Investigan posible fraude en el examen nacional de residencias médicas: 200 postulantes bajo sospecha, mayoría extranjeros. El Ministerio de Salud analiza repetir exámenes y postergar el ranking. Incertidumbre entre aspirantes. #Salud #Argentina

Venta de preguntas en dólares y celulares señuelos: qué se sabe del presunto fraude masivo - Image 1
Venta de preguntas en dólares y celulares señuelos: qué se sabe del presunto fraude masivo - Image 2
Venta de preguntas en dólares y celulares señuelos: qué se sabe del presunto fraude masivo - Image 3
1 / 3

El Ministerio de Salud de la Nación investiga un presunto fraude en el examen nacional de residencias médicas, realizado el pasado 1 de julio en distintas sedes del país, entre ellas el Parque Olímpico de Villa Lugano y Parque Roca, en la Ciudad de Buenos Aires. La sospecha recae sobre al menos 200 postulantes, en su mayoría extranjeros, cuyos resultados se consideran inusualmente altos y no guardan relación con sus antecedentes académicos ni con los promedios de sus carreras.

Según fuentes oficiales, la revisión se inició tras detectar diferencias significativas entre los puntajes obtenidos en el examen nacional y otras pruebas similares, como la realizada en el Hospital Británico dos días antes. "Uno de los postulantes que figura en el top 10 del examen nacional obtuvo 95 puntos en esa instancia, pero solo 45 en la evaluación del hospital", señalaron desde la cartera sanitaria. Además, se recibieron denuncias sobre la posible venta de preguntas del examen por sumas de entre 2.000 y 3.000 dólares y el uso de dispositivos electrónicos durante la prueba.

El examen, que reunió a más de 11.000 aspirantes, de los cuales 2.833 eran extranjeros, es fundamental para acceder a vacantes en residencias de medicina, enfermería y bioquímica. Este año, el Ministerio implementó un plus de cinco puntos para egresados de universidades argentinas, buscando corregir diferencias en los criterios de evaluación entre instituciones nacionales y extranjeras.

La mayoría de los exámenes bajo sospecha corresponden a postulantes de Ecuador, Colombia y Bolivia, con casos destacados de egresados de la Universidad Técnica de Manabí y otras instituciones extranjeras que lograron posiciones inusualmente altas en el ranking. Ante la magnitud de las irregularidades, el Ministerio analiza repetir solo los exámenes observados, incluso bajo modalidad oral, y postergó la publicación del orden de mérito hasta el 28 de julio.

La situación generó incertidumbre entre los aspirantes y reavivó el debate sobre la presencia de extranjeros en el sistema de salud argentino. Desde el Ministerio de Salud aseguraron que "no se descarta ninguna posibilidad" y que la investigación continuará hasta esclarecer los hechos. El caso marca un precedente en la historia de los exámenes de residencias médicas en el país y podría derivar en cambios en los mecanismos de control y adjudicación de vacantes en el futuro.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Celulares “señuelos” o auriculares, grupos de chats que proponían organizarse para copiarse según el tema y hasta venta de las preguntas por entre US$2000 y US$3000. Las denuncias por irregularidades...

Leer más

Argentina

23 de julio de 2025

Las calificaciones del Examen Único para el ingreso a residencias médicas ya están disponibles y el 28 de julio se definirá el orden de mérito. Los profesionales que hayan rendido examen de ingreso a...

Leer más

Infobae

22 de julio de 2025

23 Jul, 2025 El Ministerio de Salud de la Nación informó que se encuentra evaluando medidas tras detectar resultados irregulares en los primeros puestos del ranking del examen único de residencias mé...

Leer más

Perfil

16 de julio de 2025

...

Leer más

Clarin

1 de julio de 2025

Hace poco más de 20 días, más de 11.000 aspirantes a convertirse en profesionales de la salud dieron la prueba anual para conseguir una vacante en las residencias médicas. Ninguna de esas personas ima...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Evalúa qué tan comprensible y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.