ARBA desmoronó la fake sobre nuevos impuestos a billeteras virtuales | "Mentira deliberada"
• ARBA desmintió la existencia de un nuevo impuesto a billeteras virtuales en Buenos Aires. • Solo se aplicarán retenciones de Ingresos Brutos a comercios y profesionales ya inscriptos. • No afecta transferencias personales ni a todos los usuarios.



La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) desmintió la existencia de un nuevo impuesto sobre las billeteras virtuales, tras la polémica generada en medios y redes sociales. Según aclaró el titular de ARBA, Cristian Girard, la medida consiste en que las billeteras virtuales pasarán a actuar como agentes de retención del impuesto sobre los Ingresos Brutos, de manera similar a los bancos, y solo afectará a comercios y profesionales inscriptos en ese tributo.
El nuevo régimen, que entrará en vigencia en octubre, establece que las plataformas de pago como Mercado Pago, Ualá y Naranja X deberán retener un porcentaje de entre 0,1% y 5% sobre operaciones comerciales, dependiendo de la actividad del contribuyente. ARBA enfatizó que la medida no impacta en transferencias personales, sueldos, jubilaciones ni en usuarios particulares que no estén inscriptos en Ingresos Brutos.
La resolución, alineada con lo que ya ocurre en otras 19 provincias, busca equiparar el tratamiento fiscal entre bancos y billeteras virtuales, promoviendo la equidad tributaria. "No es un nuevo impuesto, es una mentira deliberada que busca confundir a la gente", afirmó Girard, quien atribuyó la desinformación a intereses de lobby y al contexto electoral.
Empresarios del sector fintech, como Marcos Galperin (Mercado Libre) y Pierpaolo Barbieri (Ualá), criticaron la medida, argumentando que desalienta la digitalización y afecta a los usuarios y PyMEs. Tributaristas consultados señalaron que, aunque técnicamente no se trata de un nuevo tributo, en la práctica puede generar saldos a favor difíciles de recuperar para los contribuyentes.
Ante estas críticas, el gobierno bonaerense anunció la implementación de un sistema exprés para la devolución de saldos menores a $3.500.000, buscando mitigar el impacto sobre los afectados. La discusión se da en un contexto de alta sensibilidad política y económica, con acusaciones cruzadas sobre campañas de desinformación y la necesidad de modernizar el sistema tributario provincial.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Mas cambios en el Gobierno? El futuro de la conducción de la SIDE es incierto y ARCA queda bajo la lupa
23 de noviembre de 2025

Imputaron y queda preso el conductor de la camioneta que mató a la familia de Catriel
23 de noviembre de 2025

Una nueva encuesta enfrentó a Cristina y Kicillof, y el resultado sorprendió: 80% a 20%
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.