Volver a noticias
13 de junio de 2025
Politica
La Plata

"La Toretto" subió fotos a Instagram y debió cerrar su perfil por las críticas

• Felicitas Alvite, "La Toretto" de La Plata, reabrió su Instagram mientras cumple prisión domiciliaria por la muerte de Walter Armand. • Su aparición generó indignación en la familia de la víctima y en redes sociales. • Cerró su perfil tras recibir críticas.

"La Toretto" subió fotos a Instagram y debió cerrar su perfil por las críticas - Image 1
"La Toretto" subió fotos a Instagram y debió cerrar su perfil por las críticas - Image 2
"La Toretto" subió fotos a Instagram y debió cerrar su perfil por las críticas - Image 3
1 / 3

Felicitas Alvite, apodada "La Toretto" de La Plata, volvió a ser el centro de la polémica tras reactivar su cuenta de Instagram mientras cumple prisión domiciliaria por la muerte del motociclista Walter Armand. La joven, imputada por homicidio simple con dolo eventual, compartió imágenes de su nuevo look, lo que generó una ola de críticas y mensajes hostiles en redes sociales. Ante la presión pública, Alvite optó por cerrar su perfil digital.

El caso que la involucra ocurrió el 12 de abril de 2024, cuando, según la investigación judicial, Alvite conducía a alta velocidad, cruzó varios semáforos en rojo y embistió a Armand, quien falleció en el acto. Las cámaras de seguridad registraron el incidente, lo que permitió imputar a Alvite y a otra joven por participación en una picada. Tras pasar más de un año detenida, la joven fue beneficiada con prisión domiciliaria en City Bell, una decisión avalada por la Suprema Corte bonaerense pese a la oposición de la familia de la víctima.

La reaparición pública de Alvite fue recibida con indignación por los familiares de Armand, quienes consideraron su actitud como una "burla" y reiteraron su reclamo de justicia. "No entendemos cómo con todas las pruebas en su contra tiene beneficios. No entendemos cómo alguien mata y está libre", expresó Milton Armand, hermano del motociclista fallecido. Organizaciones de víctimas de siniestros viales también manifestaron su apoyo a la familia y criticaron el uso de redes sociales como espacios de provocación.

Por su parte, el abogado defensor de Alvite, Flavio Gliemmo, cuestionó la duración de la detención de su clienta y comparó su situación con la de figuras políticas, argumentando que "son iguales ante la ley". El proceso judicial continúa en etapa previa al juicio oral, previsto para fines de 2025, mientras la familia Armand insiste en la necesidad de una condena firme y ejemplar. El caso sigue generando debate sobre la justicia, el uso de redes sociales y el impacto de los siniestros viales en la sociedad argentina.

Fuentes

Pagina12

13 de junio de 2025

EN VIVO Felicitas Alvite, conocida como “La Toretto” de La Plata, cerró su cuenta de Instagram luego de recibir una ola de críticas por mostrarse en redes sociales con un nuevo look, mientras cumple ...

Leer más

0221

13 de junio de 2025

La reaparición en redes sociales de Felicitas Alvite, más conocida como " La Toretto" de La Plata, volvió a generar indignación en la familia de Walter Armand, el joven que murió atropellado en 13 y...

Leer más

Clarin

12 de junio de 2025

Con amplios conocimientos y desarrollo en el escenario de las redes sociales, Felicitas Alvite, conocida como "La Toretto" platense, en referencia al personaje de la saga de cine "Rápido y furioso", c...

Leer más

Eldia

13 de junio de 2025

Si bien dio marcha atrás con el uso de su cuenta de Instagram, Felicitas Alvite quedó en el ojo de la tormenta. Su abogado, Flavio Gliemmo, salió al cruce y vinculó el caso de su defendida con el de l...

Leer más

Infobae

11 de junio de 2025

13 Jun, 2025 Felicitas Alvite, la joven apodada “La Toretto” de La Plata e imputada por la muerte de Walter Armand, volvió a ser foco de polémica tras una reciente actividad en sus redes sociales. Mi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Analiza si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.