Volver a noticias
24 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Se acercan las tormentas al AMBA: cuándo llegan las lluvias, según el Servicio Meteorológico Nacional

• Frío intenso y lluvias regresan al AMBA este fin de semana 🌧️❄️ • Sudestada traerá vientos fuertes y crecida del Río de la Plata • Recomendaciones: abrigarse y estar atentos a alertas meteorológicas

Se acercan las tormentas al AMBA: cuándo llegan las lluvias, según el Servicio Meteorológico Nacional - Image 1
Se acercan las tormentas al AMBA: cuándo llegan las lluvias, según el Servicio Meteorológico Nacional - Image 2
Se acercan las tormentas al AMBA: cuándo llegan las lluvias, según el Servicio Meteorológico Nacional - Image 3
1 / 3

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para un fin de semana marcado por el regreso del frío intenso, lluvias y la instalación de una sudestada, según informaron el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y diversos medios especializados. Tras un inicio de semana con temperaturas inusualmente elevadas para la época, el miércoles se produjo el ingreso de un frente frío que provocó un descenso abrupto de las temperaturas, con mínimas por debajo de los 5°C en algunas zonas y máximas que apenas alcanzaron los 12°C.

El pronóstico indica que el viernes 25 de julio será el día más inestable, con lluvias aisladas durante la mañana y temperaturas que oscilarán entre los 10 y 15 grados. Hacia la tarde, las precipitaciones tenderán a disminuir, pero el cielo permanecerá cubierto y el ambiente se mantendrá frío. "El cierre de la semana se presentará con un marcado descenso térmico y un regreso de las lluvias tras varios días secos", señaló el SMN, recomendando a la población tomar precauciones ante posibles complicaciones por neblinas o precipitaciones durante los traslados matutinos.

A partir del sábado, la región experimentará una sudestada, fenómeno característico del invierno porteño, que traerá vientos del sudeste con ráfagas de hasta 50 km/h y una crecida moderada del Río de la Plata, cuyo nivel podría superar los 2,5 metros en algunos puntos costeros. Las temperaturas se mantendrán bajas, con mínimas de 7 a 8 grados y máximas que no superarán los 13°C, mientras que la sensación térmica será aún menor debido a la humedad y el viento.

El mal tiempo persistirá durante todo el fin de semana, afectando especialmente a quienes planeaban actividades al aire libre en el receso invernal. Las autoridades y meteorólogos recomiendan abrigarse adecuadamente y mantenerse informados sobre las actualizaciones del pronóstico, así como tomar precauciones en zonas ribereñas ante la crecida del río. Se espera que la situación comience a mejorar recién a partir del martes o miércoles de la próxima semana, cuando se prevé el regreso del sol y un leve ascenso de las temperaturas.

En el resto del país, el avance de frentes fríos también genera alertas por nevadas y vientos en la Patagonia y Cuyo, mientras que en el AMBA la prioridad es la prevención ante la sudestada y las bajas temperaturas.

Fuentes

Minutouno

29 de julio de 2025

El invierno retoma el protagonismo en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores tras un arranque de semana con temperaturas elevadas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa la llegada de vari...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Vuelve el viento norte a la ciudad para desafiar al frío intenso y eso se reflejará en una tímida recuperación de la temperatura, será otra mañana de bufandas y gorros de lana, aunque con una percepci...

Leer más

Infobae

25 de julio de 2025

29 Jul, 2025 El avance de frentes fríos está condicionando de manera significativa las condiciones meteorológicas en amplias regiones de Argentina, particularmente en el Área Metropolitana de Buenos ...

Leer más

Cronista

29 de julio de 2025

Tras varias semanas de aparente estabilidad clim�tica, el Servicio Meteorol�gico Nacional (SMN) lanz� una nueva advertencia por el ingreso de una segunda ola de fr�o polar. Se anticipa que las tempera...

Leer más

Meteored

29 de julio de 2025

Cede el frío en la jornada de hoy jueves de cara a un fin de semana poco amable en el AMBA. Te contamos cómo se perfila el tiempo para la próxima semana en la ciudad de Buenos Aires y GBA. Luego de u...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o explica la recurrencia del fenómeno en la región.
Actualidad y actualización
Evalúa si la información es reciente y si se actualiza conforme a los últimos datos meteorológicos.