Volver a noticias
6 de agosto de 2025
Salud
Mar del Plata

Furor por el streaming del Mar Argentino: crean propuestas lúdicas y educativas para niños

• Expedición científica explora el cañón submarino de Mar del Plata 🐟 • Streaming en vivo y recursos educativos para niños • Hallazgos inéditos y participación de la Armada Argentina • Impacto en ciencia y cultura 🇦🇷

Furor por el streaming del Mar Argentino: crean propuestas lúdicas y educativas para niños - Image 1
Furor por el streaming del Mar Argentino: crean propuestas lúdicas y educativas para niños - Image 2
Furor por el streaming del Mar Argentino: crean propuestas lúdicas y educativas para niños - Image 3
1 / 3

La expedición científica "Talud Continental IV", liderada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, ha capturado la atención de miles de argentinos a través de transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata. Utilizando el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian, el equipo de más de 30 científicos explora profundidades de hasta 3.900 metros, estudiando la biodiversidad y los ecosistemas vulnerables del Atlántico Sur.

La campaña, que se desarrolla a bordo del buque de investigación Falkor (too), representa un avance tecnológico y científico sin precedentes en aguas argentinas. Las imágenes en ultra alta definición y la recolección de muestras permiten identificar nuevas especies y analizar el impacto humano en el fondo marino. Entre los hallazgos más destacados se encuentran los crustáceos apodados "merenguitos", cuya identificación y comportamiento han sido explicados por especialistas del CONICET.

El fenómeno del streaming ha generado un furor educativo, con más de ocho millones de visualizaciones y la creación de recursos lúdicos y didácticos para niños. Organizaciones como Proyecto Ambiental han desarrollado fichas de observación descargables, mientras que docentes han creado videojuegos inspirados en la expedición, acercando la ciencia marina a las escuelas y familias argentinas. "Nos encantó la idea de aportar nuestra experiencia como educadores ambientales para acompañar el trabajo del Conicet mientras los más chicos descubren, junto a científicos y científicas, las maravillas del fondo del mar", afirmó Cynthia Dabul, directora de Proyecto Ambiental.

La Armada Argentina participa como observadora, cumpliendo con normativas internacionales y nacionales que garantizan la representación del Estado en investigaciones científicas marinas. Los efectivos navales embarcados registran y acompañan las tareas desarrolladas por el equipo científico.

El contexto de la expedición está marcado por desafíos técnicos y científicos, así como por el impacto de recortes a la ciencia y la universidad en Argentina. Sin embargo, la transmisión en vivo ha permitido que la ciencia se vuelva accesible y cercana al público general, generando entusiasmo y participación activa, especialmente entre los más jóvenes. Los datos recolectados serán publicados en repositorios abiertos, contribuyendo al conocimiento global sobre los ecosistemas marinos argentinos y sentando las bases para futuras investigaciones y acciones de conservación.

Fuentes

Rosario3

8 de agosto de 2025

Anteayer a las 17:39 hs Una organización pensó un recurso descargable para que las infancias aborden los nuevos conocimientos tan valiosos que se están generando sobre los seres marinos que habitan l...

Leer más

Conicet

8 de agosto de 2025

CIENCIA MARINA La campaña explora el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada del Atlántico sur. La misión cuenta con apoyo del CONICET y financiamiento...

Leer más

Pagina12

8 de agosto de 2025

EN VIVO Una de las derivaciones de la histórica expedición de científicos del Conicet al cañón submarino de Mar del Plata es que habrá un videojuego alusivo, que se sumará al fanatismo generado en mi...

Leer más

Gacetamarinera

7 de agosto de 2025

PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA Institucionales jueves, 7 de agosto de 2025 A bordo del buque "Falkor (too)", profesionales de la Armada se desempeñan como observadores durante una misión...

Leer más

Infobae

7 de agosto de 2025

8 Ago, 2025 Por Valeria Román La campaña científica que explora el cañón submarino Mar del Plata captura la atención de miles de personas en YouTube. Entre los últimos habitantes de las profundida...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la expedición y sus hallazgos.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido para el público general.
Contexto histórico y científico
Considera la inclusión de antecedentes y conexión con campañas previas.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y actores involucrados en la cobertura.