Operativo aguantar: la Casa Rosada se prepara para más derrotas hasta el 26 de octubre
• Congreso rechazó vetos de Milei a leyes clave • Oficialismo fracturado y pierde aliados • Mercado reacciona negativamente 📉 • Gobernabilidad en riesgo antes de elecciones • Oposición celebra el revés

El gobierno de Javier Milei atraviesa uno de sus momentos más críticos tras una serie de derrotas legislativas en el Congreso argentino. En una sesión histórica, la Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a leyes fundamentales como el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, mientras el Senado se prepara para hacer lo propio con el veto sobre el reparto de fondos a las provincias. Estas votaciones no solo afectan la agenda legislativa del oficialismo, sino que también ponen en jaque la fortaleza de la gobernabilidad.
La fractura interna en La Libertad Avanza se hizo evidente, con fugas de votos dentro del propio bloque y la pérdida de apoyo de aliados históricos, incluidos gobernadores y diputados del PRO. El ministro de Interior, Lisandro Catalán, intentó negociar acuerdos con los mandatarios provinciales, pero la falta de recursos y propuestas concretas impidió avances significativos. "Mandamos a Lisandro a negociar sin plata, sabiendo que lo único que nos queda para entregar es la política", admitió una fuente cercana a la Casa Rosada.
El impacto de estas derrotas se reflejó también en los mercados: el Riesgo País superó los 1300 puntos básicos y los bonos y acciones argentinas sufrieron fuertes bajas. Funcionarios del entorno presidencial reconocen que la situación es delicada y que podrían venir días aún más difíciles. "Estamos realmente fracturados", señaló un asesor, mientras otros reclaman decisiones más contundentes por parte del presidente Milei para ordenar la interna y recuperar la iniciativa política.
La crisis se agudizó tras la derrota electoral en Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, lo que llevó al oficialismo a reconfigurar su mesa política y buscar nuevos acuerdos. Sin embargo, la descoordinación y las operaciones cruzadas entre los principales actores del gobierno han impedido una respuesta efectiva ante los desafíos legislativos.
La oposición, por su parte, celebró la derrota del oficialismo con manifestaciones públicas y críticas al manejo político. Analistas advierten que la gobernabilidad está en riesgo y que el gobierno deberá tomar decisiones más pragmáticas para evitar nuevas crisis. El futuro inmediato dependerá de la capacidad del oficialismo para recomponer alianzas y sostener la estabilidad política en la antesala de las elecciones de octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en la Ruta 22: el mensaje de Alberto Weretilneck tras la muerte de la reconocida médica
21 de noviembre de 2025

Karina Milei arranca la fase de “maduración” libertaria con ocho horas de talleres frente a la playa Bristol
21 de noviembre de 2025

Las consecuencias del freno al desembolso de los bancos estadounidenses a Milei
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.