Volver a noticias
24 de julio de 2025
Salud
Argentina

Un argentino fue arrestado en EEUU y mandado a la "Alcatraz de los Caimanes" de Donald Trump

- Argentino detenido en Florida por situación migratoria irregular - Fue trasladado al polémico centro "Alligator Alcatraz" - Familia denuncia condiciones inhumanas y trato degradante - Caso seguido por embajadas de Argentina e Italia 🇦🇷🇮🇹

Un argentino fue arrestado en EEUU y mandado a la "Alcatraz de los Caimanes" de Donald Trump - Image 1
Un argentino fue arrestado en EEUU y mandado a la "Alcatraz de los Caimanes" de Donald Trump - Image 2
1 / 2

Fernando Artese, un ciudadano argentino de 63 años, fue arrestado en Florida, Estados Unidos, tras ser interceptado en un control vehicular mientras intentaba regresar a la Argentina junto a su familia. Artese, quien residía en el país norteamericano desde 2015, fue identificado como inmigrante indocumentado luego de que las autoridades detectaran que su licencia de conducir estaba vencida y su estatus migratorio era irregular. Su esposa e hija, en cambio, contaban con visas legales de estudio.

El arresto se produjo el 25 de junio en la zona de Jupiter Beach, Florida, cuando la familia apenas comenzaba un viaje en motorhome que planeaban documentar en un canal de YouTube. Tras la detención, Artese fue trasladado al centro de detención migratorio conocido como "Alligator Alcatraz", ubicado en los Everglades, una instalación inaugurada recientemente bajo la administración de Donald Trump y que ha sido objeto de múltiples denuncias por condiciones inhumanas.

Según testimonios de su esposa y reportes de organismos de derechos humanos, Artese fue sometido a condiciones extremas: raciones mínimas de comida, frío intenso, duchas forzadas en la madrugada y convivencia con internos con síntomas de covid sin aislamiento. “Hay internos con síntomas de covid que no son aislados. Fernando ya tenía dolor de garganta”, relató su esposa. Además, describió el trato como humillante: “Deben caminar con las manos en la nuca para salir de su celda, como si fueran criminales peligrosos”.

El caso de Artese ha sido seguido de cerca por las embajadas de Argentina e Italia, ya que el detenido posee doble nacionalidad. Tras gestiones diplomáticas, fue trasladado al centro Krome en Miami, donde podría recibir visitas y preparar su salida del país. Las autoridades estadounidenses, por su parte, niegan las denuncias de trato inhumano y aseguran que los estándares de detención son superiores a los de la mayoría de las prisiones.

La historia de Artese refleja la compleja situación de los migrantes irregulares en Estados Unidos y la falta de vías legales para la regularización. Su caso ha reavivado el debate sobre las políticas migratorias y las condiciones en los centros de detención, especialmente tras el endurecimiento de las medidas bajo la administración Trump. Organismos como Human Rights Watch han alertado sobre condiciones “potencialmente mortales” en estos centros, mientras que la familia de Artese espera una pronta resolución que le permita abandonar el país de manera digna.

Fuentes

Ambito

29 de julio de 2025

Fernando Artese fue capturado en Florida tras un control vehicular, cuando planeaba regresar a la Argentina con su familia en motorhome. Artese planeabe regresar a la Argentina con su familia. Un ar...

Leer más

Cnnespanol

29 de julio de 2025

El proyecto para salir de Estados Unidos, tras una década construyendo una vida en la Florida, era un hecho. Tenía nombre, logo y canal de YouTube: Argentinomades. Sería un diario de viaje audiovisual...

Leer más

Infobae

24 de julio de 2025

29 Jul, 2025 Un argentino fue detenido en Estados Unidos y estuvo varios días preso en el polémico centro de detención migratorio conocido como “Alligator Alcatraz” que construyó Donald Trump en el e...

Leer más

Pagina12

29 de julio de 2025

EN VIVO Fernando Artese, un argentino de 63 años que vivió en Estados Unidos de forma ilegal durante 10 años, se encuentra detenido desde el 3 de julio en “Alligator Alcatraz”. Las condiciones en las...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Las familias —informó el Ministerio de Asuntos Exteriores al anunciar el traslado de los dos— ya cargaron en la llamada "cuenta de detenido", una especie de "tarjeta prepagada" que los detenidos tiene...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes migratorios y políticos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.