Volver a noticias
2 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

#82 | Caputo, el niño malo

📸 Santiago Caputo, asesor de Milei, en el ojo de la tormenta tras un gesto polémico con un fotógrafo en Buenos Aires. La oposición denuncia intimidación, mientras el gobierno minimiza el hecho. ¿Tensión política o exageración mediática? 🤔 #Argentina #Política

#82 | Caputo, el niño malo - Image 1
#82 | Caputo, el niño malo - Image 2
#82 | Caputo, el niño malo - Image 3
1 / 3

En un episodio que ha generado controversia en el ámbito político y mediático, Santiago Caputo, asesor presidencial y figura clave en el gobierno de Javier Milei, protagonizó un incidente con un fotógrafo durante un debate legislativo en el Canal de la Ciudad, en Buenos Aires. El hecho ocurrió cuando Caputo fotografió la credencial del reportero gráfico Antonio Becerra, un gesto que fue calificado como intimidatorio por diversos sectores.

El diputado de la UCR, Facundo Manes, denunció el incidente como parte de un patrón de conducta intimidatoria por parte de Caputo, quien ya había sido señalado en ocasiones anteriores por actitudes similares. Manes incorporó este episodio como un "hecho nuevo" en una causa judicial previa contra el asesor presidencial, que actualmente se encuentra en la Cámara Federal tras ser apelada.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó el incidente, argumentando que Caputo simplemente quería verificar cómo había salido en la fotografía. "Estaba al lado de él, así que fui testigo presencial y ocular del hecho. Si vos me sacás una foto a mí, estoy en todo mi derecho, tenga o no una cuota de poder en algún lugar, en sacarte una foto", declaró Adorni en una conferencia de prensa.

El incidente ha reavivado el debate sobre la relación entre el gobierno y la prensa, en un contexto donde las tensiones políticas están al alza debido a la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires. Según el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), los ataques a la prensa han aumentado significativamente en el último año, con el presidente Milei señalado como uno de los principales responsables de este clima hostil.

Este episodio también pone de relieve el papel de Caputo dentro del gobierno, donde es conocido por su influencia en áreas clave como la inteligencia y la comunicación. Su presencia en el debate legislativo, un evento inusual para alguien de su perfil, ha generado especulaciones sobre su rol en la estrategia electoral del oficialismo.

En un contexto de creciente polarización, el incidente ha sido utilizado tanto por la oposición como por el oficialismo para reforzar sus narrativas. Mientras que los críticos señalan un patrón de hostilidad hacia la prensa, el gobierno acusa a los medios de exagerar y distorsionar los hechos. Este episodio, aunque aparentemente menor, refleja las tensiones subyacentes en la política argentina y su impacto en la relación entre el poder y los medios de comunicación.

Fuentes

Seul

27 de enero de 2022

por SEÚL 2 de mayo de 2025 Santiago Caputo sigue vendiendo su personaje de niño malo y los periodistas se lo siguen comprando. El lunes se acercó al Canal de la Ciudad para ver el debate de candidat...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

Solo suscriptores Santiago Caputo salió del cascarón en 48 horas. De modo furibundo, el asesor estrella del Gobierno fue protagonista de varias situaciones públicas que no son comunes en el hombre co...

Leer más

Losandes

3 de mayo de 2025

Poner en duda cualquier tipo de autoridad, discutir lo que parezca “normalidad” y rebelarse contra todo aspecto de lo establecido son signos de estos tiempos. Un fantasma anticasta recorre el mundo y ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contextualización
Provisión de antecedentes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).