Volver a noticias
5 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Encuesta en CABA: Santoro lidera la intención de voto y se consolida la pelea entre Adorni y Lospennato por el...

📊 Elecciones en CABA: Leandro Santoro lidera encuestas con 28-30%. Adorni (LLA) y Lospennato (PRO) compiten por el 2do lugar. Fragmentación de la derecha podría beneficiar al peronismo. Participación y voto indeciso, claves. #Elecciones2025 #CABA

Encuesta en CABA: Santoro lidera la intención de voto y se consolida la pelea entre Adorni y Lospennato por el... - Image 1
Encuesta en CABA: Santoro lidera la intención de voto y se consolida la pelea entre Adorni y Lospennato por el... - Image 2
Encuesta en CABA: Santoro lidera la intención de voto y se consolida la pelea entre Adorni y Lospennato por el... - Image 3
1 / 3

En el marco de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las encuestas más recientes posicionan a Leandro Santoro, del frente Es Ahora Buenos Aires, como el principal candidato con una intención de voto que ronda entre el 28% y el 30%. Santoro, quien representa al peronismo porteño, se enfrenta a una contienda marcada por la fragmentación del voto de derecha, lo que podría jugar a su favor.

Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza y alineado con el modelo libertario del presidente Javier Milei, se encuentra en una cerrada disputa por el segundo lugar con Silvia Lospennato, del PRO. Ambos rondan el 20% de intención de voto, según diferentes sondeos. La fragmentación del electorado de derecha, con figuras como Rodríguez Larreta y Ramiro Marra también en la contienda, ha complicado la consolidación de un bloque opositor fuerte frente a Santoro.

El electorado porteño, conocido por decidir su voto en el último momento, añade un elemento de incertidumbre a estas elecciones. Además, la participación electoral será clave, especialmente en un contexto donde las preocupaciones económicas y la gestión local dominan la agenda pública. Según las encuestas, temas como la pobreza, los bajos ingresos y la seguridad son las principales inquietudes de los votantes.

Adorni ha centrado su campaña en posicionarse como el continuador del modelo libertario que, según él, ha comenzado a mostrar resultados a nivel nacional. Por su parte, Santoro busca captar el voto progresista y opositor al gobierno nacional, mientras que Lospennato intenta destacar la experiencia del PRO en la gestión local para recuperar terreno.

Estas elecciones no solo definirán la composición de la Legislatura porteña, sino que también tendrán implicaciones más amplias. Una victoria de Santoro podría fortalecer al peronismo en un distrito históricamente adverso, mientras que un buen desempeño de Adorni o Lospennato podría consolidar sus respectivos espacios políticos. En cualquier caso, el resultado será un termómetro político tanto para el gobierno nacional como para la oposición.

Con un electorado altamente volátil y una competencia cerrada, las elecciones legislativas en CABA se perfilan como un evento clave para el futuro político de la ciudad y del país.

Fuentes

Perfil

28 de abril de 2025

...

Leer más

Clarin

15 de abril de 2025

Solo suscriptores Una nueva encuesta electoral en la Ciudad repitió la hipótesis de un líder claro y una dura pelea por el segundo puesto. ¿De quiénes se trata? De Leandro Santoro, el radical que enc...

Leer más

Infobae

5 de mayo de 2025

5 May, 2025 Por Marina Kienast En estas elecciones, la Ciudad de Buenos Aires no elige simplemente representantes: define su destino. Se enfrenta a una disyuntiva clara entre dos modelos. De un lad...

Leer más

Pagina12

5 de mayo de 2025

EN VIVO A dos semanas de las elecciones legislativas porteñas, la mayoría de los consultores en campañas electorales y encuestadores sostienen que Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) encabeza las...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Detrás de los nombres conocidos, casi siempre hay otros. Los candidatos a la Legislatura porteña, especialmente del segundo para abajo, rara vez están en sus lugares exclusivamente por mérito propio. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa qué tan imparcial es la presentación de los hechos en cada fuente.
Profundidad
Mide cuánto detalle proporciona cada fuente sobre el tema.
Claridad
Analiza qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Determina si la fuente proporciona antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Evalúa si la fuente incluye diferentes puntos de vista sobre el evento.