Volver a noticias
22 de septiembre de 2025
Salud
Santa Fe

Prohíben en toda la provincia una leche en polvo por contenido adulterado

🚫 Santa Fe prohíbe la venta de dos marcas de leche en polvo por adulteración. La medida afecta productos de Milano y Mundo Lácteo, tras detectar niveles de materia grasa por debajo del mínimo legal. Autoridades recomiendan no consumir los lotes afectados.

Prohíben en toda la provincia una leche en polvo por contenido adulterado - Image 1
Prohíben en toda la provincia una leche en polvo por contenido adulterado - Image 2
Prohíben en toda la provincia una leche en polvo por contenido adulterado - Image 3
1 / 3

La provincia de Santa Fe prohibió la comercialización de dos marcas de leche en polvo tras detectar adulteraciones en su composición. La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) informó que los productos afectados, de las marcas Milano y Mundo Lácteo, presentaban niveles de materia grasa por debajo del mínimo exigido por el Código Alimentario Argentino, lo que motivó la medida preventiva.

La resolución, difundida por la Assal y el Ministerio de Salud provincial, establece la prohibición de la tenencia, transporte, exposición y venta de estos alimentos en todo el territorio santafesino. El producto Milano, elaborado en Villa Nueva, Córdoba por el Grupo Boss SRL, corresponde al lote número 146, con fecha de vencimiento en junio de 2026. Por su parte, Mundo Lácteo, producido por CDMCBA SRL, corresponde al lote 24062025, con vencimiento el 24 de junio de 2026.

Según los informes de laboratorio, ambos productos fueron hallados adulterados, ya que el nivel de materia grasa detectado se encontraba por debajo del mínimo establecido y exigido por la normativa nacional. Ante esta situación, las autoridades recomendaron a la población no consumir los lotes señalados y, en caso de haberlos adquirido, evitar su uso de manera inmediata. Además, recordaron la importancia de verificar siempre que los alimentos cuenten con los rótulos de habilitación correspondientes y que hayan sido elaborados bajo normas de calidad y seguridad alimentaria.

La medida busca prevenir riesgos para la salud pública y reforzar la confianza en los controles oficiales. "La salud de la población es prioridad", señalaron desde la Assal, mientras consumidores expresan preocupación por la seguridad de productos básicos. Medios locales destacaron la rapidez de la respuesta oficial y la difusión de información precisa. El caso pone en relieve la importancia de los controles alimentarios y la necesidad de mantener altos estándares de calidad en productos de consumo masivo.

Fuentes

Santafe

23 de septiembre de 2025

Este lunes, la propuesta alcanzó a integrantes de organizaciones que trabajan en barrios de la ciudad de Rosario. Ya son más de 250 las que se capacitaron en el marco del Programa Provincial que abord...

Leer más

Rosario3

23 de septiembre de 2025

Más de Información General...

Leer más

Lavoz

23 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El gobierno de la provincia de Santa Fe prohibió la comercialización de un producto lácteo proveniente de Córdoba tras detectar grav...

Leer más

Eldoce

22 de septiembre de 2025

El gobierno de la provincia de Santa Fe prohibió la comercialización de un producto lácteo cordobés tras detectarse irregularidades en sus componentes. La medida recae sobre la leche en polvo instantá...

Leer más

Infomercury

23 de septiembre de 2025

La Assal prohibió la tenencia, transporte, comercialización y exhibición de la leche en polvo entera fortificada con vitaminas A y D, libre de gluten. La medida rige en todo el territorio de la provin...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, lotes, fechas y datos verificables.
Perspectivas presentadas
Considera si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.