Allanaron locales de ropa y zapatillas “truchas”: secuestran mercadería valuada en más de 50 millones de pesos
• Operativo en Mar del Plata: secuestran ropa y zapatillas falsificadas valuadas en $50 millones • Tres allanamientos simultáneos • Mercadería sin documentación y dinero incautado • Investigación por infracción a Ley de Marcas #Seguridad #Economia



Un importante operativo policial se desarrolló en Mar del Plata, donde la Policía Federal Argentina, en conjunto con la Aduana y el Gabinete Científico, llevó a cabo tres allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad. La acción, ordenada por el Juzgado Federal N°3 a cargo de Santiago Inchausti, se enmarca en una causa por infracción a la Ley 22.362 de Marcas y Designaciones y busca combatir la comercialización de mercadería falsificada.
Durante los procedimientos, los efectivos incautaron más de 600 prendas de vestir y 700 pares de zapatillas y ojotas, todas ellas imitaciones de reconocidas marcas deportivas a escala mundial. Además, se secuestró mercadería de origen extranjero sin la documentación correspondiente, dinero en efectivo en pesos y dólares, teléfonos celulares y vehículos. El valor total de lo incautado asciende a 50 millones de pesos, según estimaciones oficiales.
"Este tipo de operativos son fundamentales para desarticular redes dedicadas a la comercialización de mercadería falsificada en todo el territorio nacional", señalaron desde el Ministerio de Seguridad Nacional, que coordinó la acción junto a la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales de la PFA y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Fuentes judiciales indicaron que dos de los locales allanados funcionaban como puntos de venta de imitaciones de marcas deportivas, mientras que uno de los procedimientos se realizó en la terminal portuaria de la ciudad. La investigación continúa bajo la órbita del Juzgado Federal N°3, y no se reportaron detenciones hasta el momento.
El operativo se inscribe en una estrategia nacional para combatir la comercialización ilegal y proteger la propiedad intelectual, en un contexto donde la falsificación y venta de indumentaria y calzado es un delito recurrente en grandes ciudades argentinas. Las autoridades destacaron la importancia de estas acciones para resguardar la economía formal y evitar la proliferación de redes delictivas que afectan tanto a consumidores como a empresas legítimas. Se espera que la causa judicial avance en los próximos días, con nuevas medidas para identificar a los responsables y determinar el alcance de la organización involucrada.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución con nexos en Rosario
27 de agosto de 2025

Imputaron a la ex fiscal Viviana Fein en la causa por la preservación de la escena de la muerte de Nisman
27 de agosto de 2025

Rocío Bonacci sufrió un grave accidente y su padre culpó a Martín Menem por desoír reclamos sobre los choferes
27 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.