Volver a noticias
13 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

El gobierno porteño desalojó la Casa Blaquier, que estaba ocupada ilegalmente desde hacía 40 años

• Desalojaron la histórica Casa Blaquier en Monserrat tras 40 años de ocupación ilegal. • 84 personas fueron reubicadas con subsidios habitacionales. • El operativo generó debate sobre derecho a la vivienda y patrimonio histórico. 🏛️🏠

El gobierno porteño desalojó la Casa Blaquier, que estaba ocupada ilegalmente desde hacía 40 años - Image 1
El gobierno porteño desalojó la Casa Blaquier, que estaba ocupada ilegalmente desde hacía 40 años - Image 2
El gobierno porteño desalojó la Casa Blaquier, que estaba ocupada ilegalmente desde hacía 40 años - Image 3
1 / 3

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo el desalojo de la Casa Blaquier, un edificio histórico ubicado en Defensa 165, en el barrio de Monserrat, que había sido ocupado ilegalmente durante más de 40 años. El operativo, realizado el sábado 12 de julio, fue ordenado por el Juzgado Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de Primera Instancia Número 3, tras constatarse un grave deterioro estructural y riesgos para la seguridad de los ocupantes.

Según el último censo realizado en abril de 2024, 84 personas residían en el inmueble, que forma parte del conjunto de Casas Históricas bajo la órbita del Museo de la Ciudad. El edificio, de finales del siglo XIX, es considerado patrimonio arquitectónico y cultural de Buenos Aires. La medida de desalojo se fundamentó en el decreto 1480/2008, que establecía la necesidad de recuperar el edificio tras inspecciones que evidenciaron desprendimientos de mampostería y construcciones antirreglamentarias.

Durante el operativo participaron funcionarios de la Red de Atención del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, operarios del Ministerio de Espacio Público y efectivos de la Policía de la Ciudad. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó en redes sociales que "ya llevamos 373 inmuebles recuperados y devueltos a sus dueños. En la Ciudad, la propiedad privada se respeta".

A lo largo de los años, los ocupantes habían presentado recursos de amparo para frenar el desalojo, pero la Justicia rechazó la demanda en 2018, ratificando la restitución de la propiedad bajo la condición de garantizar una solución habitacional. Desde la administración porteña se ofrecieron subsidios habitacionales a los desalojados para facilitar su reubicación.

El operativo generó críticas de sectores políticos y sociales, que denunciaron la falta de negociación y la priorización de intereses inmobiliarios y turísticos por sobre el derecho a la vivienda. La legisladora Andrea D’Atri sostuvo que "el gobierno privilegia los negociados inmobiliarios y la industria del turismo, mientras expulsa cada vez más a las familias trabajadoras".

El caso de la Casa Blaquier reaviva el debate sobre la crisis habitacional en la Ciudad de Buenos Aires, el acceso a la vivienda y la preservación del patrimonio histórico, en un contexto de aumento de los costos de alquiler y de personas en situación de calle. El futuro del edificio y de sus ex residentes queda ahora en el centro de la discusión pública.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobierno de la Ciudad desalojó el sábado un importante edificio histórico perteneciente al Estado que permanecía ocupado de forma ilegal desde hacía más de 40 años. Se trata de la “Casa Blaquier”, ...

Leer más

Infobae

12 de julio de 2025

13 Jul, 2025 El Gobierno porteño llevó adelante el desalojo de la “Casa Blaquier”, inmueble que estaba ocupado de manera ilegal y se ubica en Defensa 165, en el corazón del Casco Histórico de Buenos ...

Leer más

Laizquierdadiario

13 de julio de 2025

Este sábado por la mañana un inmenso operativo policial, sin orden judicial, comenzó un desalojo a 60 familias en Defensa 165. Los habitantes tienen una cautelar dictada por la justicia que el Gobiern...

Leer más

A24

13 de julio de 2025

La Policía de la Ciudad liberó el inmueble que tenía 84 habitantes, pero que contaba con problemas edilicios. Le dieron subsidios habitacionales a los desalojados. La Casa Blaquier, ubicada en Defens...

Leer más

C5n

13 de julio de 2025

Es un edificio de finales del siglo XIX, conocido como Casa Blaquier, propiedad del Gobierno porteño y una de las Casas Históricas de Buenos Aires. Estaba ocupada por 84 personas. La Ciudad desalojó ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y social
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con la situación habitacional y patrimonial.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.