Solidaridad. Una cordobesa de 29 años murió en Andorra: su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo
• Tragedia en Villa Dolores: Alejandra Steinbach (29) murió en Andorra por un paro cardiorrespiratorio. • Su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo, ya que los costos superan los $15.000 USD. • Campaña solidaria activa. #Solidaridad #Argentina



La comunidad de Villa Dolores, en Córdoba, atraviesa momentos de profundo dolor tras la repentina muerte de Alejandra Steinbach, una joven de 29 años que falleció en Andorra durante la madrugada del miércoles. Alejandra, quien había viajado al pequeño país europeo junto a su esposo Matías Posse para trabajar en la temporada de verano, sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras estaba en brazos de su pareja.
A pesar de la rápida llegada de los servicios de emergencia y de los esfuerzos de reanimación cardiopulmonar durante casi una hora, no lograron salvarla. La joven no tenía antecedentes médicos graves, aunque su familia recordó un episodio similar ocurrido un año antes en Córdoba, cuando Alejandra se desmayó y tuvo dificultades para respirar, sin que se le detectara ninguna afección grave posteriormente. La autopsia, programada para las próximas horas, podría arrojar más claridad sobre la causa exacta del deceso.
El fallecimiento de Alejandra dejó a su familia en una situación desesperante. Al no haber completado los trámites de seguridad social en Andorra, la familia quedó desprotegida ante los altos costos de repatriación, que superan los 15.000 dólares. "No hay cobertura, no hay forma de recibir ayuda estatal. Todo corre por nuestra cuenta", expresó su hermana Karina, quien también se encuentra en Andorra.
Ante la imposibilidad de afrontar los gastos, la familia inició una campaña solidaria para recaudar fondos y poder despedir a Alejandra en su tierra natal. La comunidad de Villa Dolores, así como compatriotas en Andorra, se movilizaron rápidamente, organizando colectas, sorteos y donaciones. "Lo único que queremos es poder despedirla como corresponde, como ella merece", señalaron sus allegados.
El caso de Alejandra Steinbach pone de manifiesto la vulnerabilidad de los migrantes argentinos en el exterior ante situaciones de emergencia y la importancia de la solidaridad comunitaria. Mientras la familia espera los resultados de la autopsia y toma decisiones difíciles sobre el futuro, el pedido de ayuda continúa activo, reflejando el dolor y la unión de una comunidad ante la adversidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Imputaron y queda preso el conductor de la camioneta que mató a la familia de Catriel
23 de noviembre de 2025

Temporada de verano 2026: comienzan a regir las multas en Mar del Plata para quienes fumen en las playas
23 de noviembre de 2025

En estos lugares de Argentina terminan el finde XL con alerta del SMN por viento y temperaturas extremas
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.