Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Politica
Luján de Cuyo

LUJÁN: Acceso Sur LISTO tras megaobra en tiempo récord

• Acceso Sur en Luján de Cuyo reabierto tras socavón 🚧 • Obra de emergencia finalizada en tiempo récord • Más de 100 operarios y 98 horas de trabajo continuo • Tránsito normalizado y solución definitiva implementada

LUJÁN: Acceso Sur LISTO tras megaobra en tiempo récord - Image 1
LUJÁN: Acceso Sur LISTO tras megaobra en tiempo récord - Image 2
1 / 2

El Acceso Sur, una de las principales arterias viales de Mendoza, recuperó su operatividad total tras la finalización de una obra de emergencia que se extendió por menos de una semana. El incidente se originó el lunes 29 de septiembre, cuando el colapso de un colector cloacal instalado en la década del 70 provocó un socavón de grandes dimensiones a la altura de calle Carrodilla, en Luján de Cuyo. El evento generó importantes demoras y riesgos para los vehículos que transitaban por la zona.

La Municipalidad de Luján de Cuyo, junto a empresas y organismos provinciales y nacionales, desplegó un operativo de magnitud inédita en la provincia. Más de 100 operarios y 50 equipos pesados y livianos trabajaron durante 98 horas de manera ininterrumpida para reparar el daño y restablecer la circulación. El operativo incluyó la instalación de 80 metros de cañería de acero, la remoción de más de 2.800 toneladas de suelo dañado y la colocación de 500 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 15 centímetros de espesor. Además, se habilitaron desvíos provisorios y se realizó la limpieza de 10.000 metros cuadrados de superficie para garantizar la seguridad vial durante las obras.

El tránsito fue restablecido completamente el viernes 3 de octubre por la noche, antes de lo previsto inicialmente. El intendente Esteban Allasino destacó la eficiencia y el compromiso del equipo municipal y de las empresas colaboradoras, afirmando: "El Acceso Sur recupera su transitabilidad en condiciones óptimas de seguridad y calidad, con una solución definitiva que quedará para las próximas décadas". Nicolás Bonanno, director de Ingeniería de Aguas Luján, detalló los procedimientos técnicos y subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional para lograr una respuesta rápida y efectiva.

La intervención no solo resolvió la emergencia vial y cloacal, sino que también dejó instalada infraestructura moderna y una calzada renovada bajo normas vigentes. El costo estimado de la obra fue de 200 millones de pesos. La rápida respuesta de las autoridades evitó mayores complicaciones en el tránsito y riesgos para la seguridad de los usuarios de una de las vías más transitadas del Gran Mendoza. Se espera que la solución implementada garantice la estabilidad y seguridad del Acceso Sur por varias décadas, marcando un precedente en la gestión de emergencias viales en la región.

Fuentes

Mendozapost

5 de octubre de 2025

La Municipalidad de Luj�n de Cuyo confirm� que la obra de emergencia en el Acceso Sur (Ruta Nacional N�40, a la altura de calle Carrodilla) ya est� completamente operativa. La intervenci�n se realiz� ...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. En menos de una semana quedó resuelta la obra de emergencia que se desarrolló en el Acceso Sur, a la altura de calle Carrodil...

Leer más

Losandes

5 de octubre de 2025

Tras 4 días de intenso e ininterrumpido trabajo, se restableció la circulación completa tras el colapso de un colector cloacal. Finalizaron las obras en el Acceso Sur y habilitaron el tránsito Foto:...

Leer más

Sitioandino

5 de octubre de 2025

Un socavón en el Acceso Sur a la altura de calle Carrodilla obligó al despliegue de un gran operativo para restablecer el servicio. Los detalles. Luego de dos días de intensos trabajos de reparación,...

Leer más

Adnpais

5 de octubre de 2025

El intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, celebró la rapidez y eficiencia del trabajo. La principal vía de ingreso y egreso del Gran Mendoza, el Acceso Sur (Ruta Nacional 40), recuperó hoy su...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle técnico y contextual proporcionado sobre la obra y el operativo.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente explica el origen del problema y su relevancia histórica.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza si la fuente incluye declaraciones de diferentes actores y variedad de puntos de vista.