La otra semana, por Darío Lopérfido: cómo fue que Milei dilapidó una oportunidad histórica y por qué va a perder también en octubre
• El peronismo logró una contundente victoria en las elecciones bonaerenses, superando a La Libertad Avanza por 13 puntos. El resultado fortalece a Kicillof y reconfigura el escenario político nacional de cara a octubre. #Elecciones2025 🇦🇷🗳️



El peronismo bonaerense logró una victoria contundente en las elecciones legislativas provinciales, superando a La Libertad Avanza por 13 puntos porcentuales y consolidando a Axel Kicillof como figura central de la oposición. Con el 47,28% de los votos para Fuerza Patria frente al 33,71% de La Libertad Avanza, el resultado fue interpretado por analistas y dirigentes como un claro mensaje de rechazo al gobierno nacional de Javier Milei.
La participación electoral alcanzó el 60,98%, un nivel considerado aceptable en comparación con otras provincias que también desdoblaron sus comicios. El triunfo peronista generó un cambio de ánimo en el espacio, que pasó de anticipar una posible derrota a proyectar un escenario competitivo para las elecciones nacionales de octubre. Sin embargo, persisten tensiones internas, especialmente por la conformación de la lista nacional, criticada por la falta de representación de intendentes del conurbano.
El desdoblamiento electoral, impulsado por Kicillof, fue señalado como un factor clave para el resultado. Mientras tanto, en el oficialismo nacional se reconoció la derrota y se prometió una autocrítica, aunque el presidente Milei ratificó la continuidad de su modelo económico. El resultado bonaerense es visto como un "voto castigo" al gobierno nacional, en un contexto de creciente polarización y descontento social.
Analistas advierten que la victoria peronista podría anticipar una reconfiguración del escenario político nacional y aumentar la presión sobre el gobierno de Milei, que enfrenta cuestionamientos internos y la necesidad de revisar su estrategia. Kicillof, fortalecido por el resultado, se posiciona como referente opositor y protagonista de la nueva coyuntura política, aunque el futuro inmediato se presenta incierto y marcado por la posibilidad de una crisis institucional de mayor envergadura.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
A dos años de la muerte de la policía Agustina Casco tras un entrenamiento, la causa sigue paralizada y sin detenidos
23 de noviembre de 2025

Con duras críticas al Gobierno, Cristina Kirchner volvió a hablar desde su casa: "A la Argentina la están liquidando"
23 de noviembre de 2025

¿Mas cambios en el Gobierno? El futuro de la conducción de la SIDE es incierto y ARCA queda bajo la lupa
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.