Habla por primera vez la mujer que atropelló y mató a un turista brasileño en Recoleta: “Me acabo de enterar de que sufro epilepsia”
🚗💔 Tragedia en Recoleta: Patricia Scheuer atropelló a un turista brasileño, causando su muerte y dejando herida a su esposa. Alega un "apagón" por epilepsia no diagnosticada. El caso genera debate sobre salud y responsabilidad vial. #Seguridad #BuenosAires



El 1 de enero de 2025, un trágico accidente en el barrio de Recoleta, Buenos Aires, dejó como saldo la muerte de un turista brasileño y heridas graves a su esposa. Patricia Scheuer, una empresaria gastronómica de 71 años, conducía su vehículo cuando atropelló a Fernando Amorín (60) y a Cleusa Nunes Pombo (50), quienes estaban de visita en la ciudad. El incidente ocurrió en la intersección de las avenidas Del Libertador y Alvear.
Scheuer, quien no tenía antecedentes de infracciones de tránsito, asegura haber sufrido un "apagón" al momento del accidente. Según su relato, no recuerda el momento del impacto y describe el episodio como una pérdida total de conciencia. Estudios médicos realizados posteriormente en el instituto Fleni revelaron que padece epilepsia focal de causa estructural, una condición que podría explicar su desconexión.
Inicialmente, una pericia técnica sugirió que Scheuer estaba utilizando su celular al momento del accidente, lo que generó controversia. Sin embargo, su defensa ha negado esta acusación, argumentando que la actividad registrada en su teléfono no implica que estuviera usándolo activamente. "No estaba manejando con el celular. Lo niego rotundamente y puedo demostrarlo", afirmó Scheuer en una entrevista.
El accidente ha tenido un impacto devastador en las familias involucradas. Scheuer ha expresado su profundo remordimiento, pidiendo perdón a los hijos de Fernando Amorín y a la hija de Cleusa Nunes Pombo. Además, colaboró económicamente para que Cleusa pudiera regresar a Brasil en un avión sanitario y continuar su rehabilitación.
El caso ha generado un debate público sobre la responsabilidad de los conductores con condiciones médicas no diagnosticadas. Mientras la familia de las víctimas exige justicia, la defensa de Scheuer busca demostrar que el accidente fue una consecuencia de su condición médica y no de una negligencia.
El proceso judicial sigue en curso, con peritos y abogados presentando pruebas y testimonios. Este trágico evento ha dejado una marca imborrable en las vidas de todos los involucrados y plantea interrogantes sobre la seguridad vial y la salud de los conductores.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

🟡 Hay alerta amarilla por tormentas y vientos en Buenos Aires y 11 provincias para este miércoles 7 de mayo
7 de mayo de 2025

Una mujer arrojó a su hija de 2 años a la ruta, un camión esquivó de milagro a la niña y ciclistas la rescataron
6 de mayo de 2025

Cuál es el estado de salud de la nena que fue tirada por su mamá debajo de un camión y se salvó de milagro
6 de mayo de 2025