🟡 Hay alerta amarilla por tormentas y vientos en Buenos Aires y 11 provincias para este miércoles 7 de mayo
🌧️ Alerta amarilla en Buenos Aires y 11 provincias: tormentas, vientos y nevadas. SMN advierte sobre riesgos y recomienda precaución. 🌬️❄️ #Clima #Argentina



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas, vientos y nevadas que afecta a Buenos Aires y otras 11 provincias argentinas. Este nivel de alerta indica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
En Buenos Aires, las tormentas comenzarán la noche del martes y se intensificarán durante la madrugada del miércoles. Se esperan lluvias intensas, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h. Las temperaturas oscilarán entre los 18 y 23 grados, con lluvias aisladas que persistirán hasta el jueves.
En el sur del país, las nevadas persistentes afectarán las zonas cordilleranas de Neuquén, Río Negro y Mendoza, acompañadas de vientos intensos. En Mendoza, además, se espera la presencia de viento zonda, un fenómeno caracterizado por su sequedad y altas temperaturas.
Las localidades más afectadas incluyen Chivilcoy, Junín, Bahía Blanca y San Pedro, entre otras. En estas áreas, las tormentas ya han causado inundaciones y caída de granizo, según reportes locales.
El SMN ha emitido recomendaciones específicas para la población, como evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales. En caso de nevadas, se aconseja utilizar vehículos adecuados y ventilar los espacios cerrados para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
Este tipo de alertas son comunes en otoño, cuando los frentes fríos interactúan con masas de aire cálido y húmedo. Sin embargo, expertos en meteorología señalan que la frecuencia e intensidad de estos fenómenos podrían estar relacionadas con el cambio climático.
Las autoridades locales han activado protocolos de emergencia y recomiendan a la población seguir las indicaciones del SMN para minimizar riesgos. Mientras tanto, los medios de comunicación destacan la importancia de estar preparados ante eventos climáticos extremos, que podrían volverse más frecuentes en el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Conmoción por la muerte de Martín Sobisch, hijo del exgobernador de Neuquén Jorge Sobisch
7 de mayo de 2025

Procesaron a seis miembros de la Armada por atacar físicamente a una militar durante un entrenamiento
7 de mayo de 2025

Un peligro en nuestro pelo: la ANMAT prohibió un reconocido producto para el cabello
7 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.