Feria del Libro Rosario 2025: cómo reservar entradas gratis para el auditorio
• La Feria Internacional del Libro de Rosario 2025 abrió sus puertas en el renovado Cultural Fontanarrosa. Entrada libre y gratuita, más de 300 actividades y 700 autores invitados. Un evento que celebra la cultura y el renacer de la ciudad. 📚✨


La Feria Internacional del Libro de Rosario 2025 abrió sus puertas en el renovado Centro Cultural Fontanarrosa, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad y la región. Desde el 15 hasta el 25 de octubre, el público podrá disfrutar de más de 300 actividades, 700 autores invitados y 70 stands de editoriales locales y nacionales, en un espacio que fue recientemente puesto en valor para celebrar el tricentenario de Rosario.
La inauguración oficial se realizó el miércoles 15 de octubre, con un emotivo discurso del periodista y escritor rosarino Reynaldo Sietecase, quien destacó: “Rosario es una ciudad que más que una identidad, tiene una poética. Me gusta esa idea, tal vez explique mejor a los visitantes cómo es esta usina creativa que nunca descansa”. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas la ministra de Cultura Susana Rueda y la vicegobernadora Gisela Scaglia, quienes subrayaron la importancia de sostener políticas culturales públicas y accesibles.
La feria, organizada conjuntamente por la Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, ofrece entrada libre y gratuita. Para las actividades principales en el Auditorio Angélica Gorodischer, se implementó un sistema de reserva online, permitiendo a los asistentes asegurar su lugar con 48 horas de antelación. El resto de las propuestas son de acceso libre, y el evento cuenta con horarios especiales, extendiéndose hasta la medianoche los sábados.
En el marco de la feria, se presentará la obra "Rosario a través de la pintura", que reúne casi sesenta obras de artistas locales, y se realizarán actividades para chicos y grupos escolares. El secretario de Cultura de Rosario, Federico Valentini, afirmó: “La Feria nació y creció como una política pública. La sostenemos desde la Municipalidad, junto al gobierno de Santa Fe, con la idea de que la lectura y el libro son herramientas para abrir puertas, para igualar, para soñar”.
La edición 2025 coincide con el tricentenario de la ciudad y la reapertura del centro cultural tras importantes refacciones. El evento refleja el renacer de Rosario, que, según Scaglia, “volvió a mirarse con orgullo. Hoy muestra al país una ciudad viva, segura y culturalmente potente”. La feria se consolida como un espacio de encuentro, diversidad y fortalecimiento de la industria editorial, en un contexto de políticas culturales que buscan democratizar el acceso al libro y promover el pensamiento crítico.
Con una programación plural y federal, la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025 se proyecta como un emblema de la cultura argentina, celebrando la creatividad, la historia y el futuro de la ciudad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Fin del tren Buenos Aires-Bahía Blanca: se llevan los muebles de la Estación Sud
5 de noviembre de 2025

Noche de los Museos: el listado de todos los museos y espacios culturales que abren gratis
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.