"El frente frío llegó para quedarse", así avanza la ola polar con nieve en Neuquén
- Ola polar afecta Neuquén y varias provincias argentinas - Temperaturas bajo cero y nevadas intensas - Rutas cerradas y alerta por condiciones peligrosas - Autoridades piden precaución y evitar traslados innecesarios ❄️🚗



Una ola polar de gran magnitud se instaló en Neuquén y otras regiones de Argentina, provocando temperaturas extremas y nevadas que afectan la vida cotidiana y la transitabilidad en varias provincias. Según el Servicio Meteorológico Nacional y autoridades provinciales, las temperaturas mínimas en Neuquén podrían descender hasta los -9°C, mientras que en zonas cordilleranas se esperan acumulaciones de nieve de entre 10 y 30 centímetros, superando en algunos casos estos valores.
El director de Defensa Civil de Neuquén, Carlos Cruz, advirtió que "el frente frío que ingresó esta semana ya no se va" y que las condiciones se intensificarán durante el fin de semana, con nieve en toda la cordillera neuquina y posibles neviscas en el Alto Valle. Ante este panorama, se recomienda evitar traslados innecesarios y extremar las precauciones, especialmente en rutas provinciales y nacionales, muchas de las cuales presentan cierres preventivos o tránsito con extrema precaución debido a la presencia de hielo y nieve.
El paso internacional Pino Hachado fue cerrado antes de su horario habitual por viento blanco, mientras que otros pasos y rutas, como la Ruta 46 y la Ruta Provincial 13, también registran complicaciones y cierres. "Lo que necesitamos es que los conductores tomen conciencia de que no es lo mismo transitar en estas condiciones", insistió Cruz, subrayando la importancia de planificar viajes y consultar el estado de las rutas.
El fenómeno no se limita a la Patagonia: el frío extremo y las nevadas alcanzan también a provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y La Pampa, donde se registran mínimas bajo cero y, en algunos casos, nevadas atípicas. El SMN mantiene la alerta amarilla en varias zonas, advirtiendo sobre posibles daños y riesgos de interrupción de actividades cotidianas.
Las autoridades provinciales y nacionales coordinan acciones preventivas y mantienen equipos en estado de alerta para asistir a la población en caso de emergencias. Se prevé que las bajas temperaturas persistan al menos hasta mediados de la próxima semana, con un posible alivio térmico a partir del jueves, cuando se espera un cambio en la dirección del viento.
El invierno 2025 se perfila como uno de los más rigurosos de los últimos años, con frentes polares sucesivos y nevadas en regiones poco habituales, lo que genera tanto expectativa como preocupación entre la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento
26 de agosto de 2025

Video y fotos: así quedó instalado el reactor que construyó IMPSA para YPF en la Refinería
25 de agosto de 2025

Cambios en el huso horario de Argentina: ¿Hay que modificar nuestros relojes?
25 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.