Volver a noticias
11 de agosto de 2025
Salud
Argentina

Atención pasajeros: los usuarios de Sube con descuentos deberán revalidar sus beneficios

🔔 Usuarios de SUBE con descuentos deben revalidar sus beneficios para seguir accediendo a tarifas reducidas. El trámite ahora es más fácil y puede hacerse en colectivos, terminales o vía app. ¡Más accesibilidad y menos trámites! #Transporte #SUBE

El sistema SUBE y SUMO han iniciado una actualización técnica en varias ciudades de la provincia de Buenos Aires, que obliga a los usuarios con descuentos sociales a revalidar sus beneficios para mantenerlos activos. Esta medida, que afecta principalmente a estudiantes, jubilados, personas con discapacidad y trabajadores, busca simplificar el acceso a tarifas reducidas y asegurar la continuidad de los beneficios.

En Tandil, Azul y Bahía Blanca, se implementa una prueba piloto que permite a los usuarios validar sus beneficios directamente al subir al colectivo, sin necesidad de acudir a oficinas. "Tandil es una de las tres ciudades seleccionadas en la provincia para esta prueba piloto. Es un gran paso hacia la simplificación del sistema", afirmó Luján Brito, directora de SUMO. El procedimiento consiste en informar al chofer, quien activa la función en la máquina, y luego el pasajero apoya su tarjeta para activar el beneficio. Más de 23.000 usuarios en Tandil se benefician de esta modalidad, que incluye 17 tipos de descuentos locales.

En Olavarría, los beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito deben actualizar sus tarjetas SUBE en terminales automáticas ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, o mediante la app SUBE si cuentan con un celular compatible. También es posible realizar la actualización a bordo del colectivo, informando al chofer y utilizando el validador.

La actualización responde a requerimientos técnicos nacionales y busca evitar largas filas y trámites presenciales, facilitando la gestión a bordo y por medios digitales. Además, SUMO ha implementado mecanismos de control para evitar el uso indebido de los beneficios, con inspectores que pueden verificar los datos de los usuarios y bloquear tarjetas en caso de mal uso.

Autoridades locales destacan la importancia de estas mejoras tecnológicas, que incluyen la posibilidad de cargar la tarjeta desde diversas plataformas, el uso de celulares como tarjeta de viaje y futuras opciones de pago por código QR. "Queremos que el sistema le diga al usuario cómo llegar de forma más eficiente a su destino. Esa es la próxima meta", concluyó Brito.

La medida ha sido bien recibida por los usuarios, quienes valoran la reducción de trámites y la accesibilidad que ofrece el nuevo sistema. Se espera que estas innovaciones continúen expandiéndose a otras ciudades y grupos de beneficiarios en los próximos meses.

Fuentes

0223

12 de agosto de 2025

Transporte Atención pasajeros: los usuarios de Sube con descuentos deberán revalidar sus beneficios Por Redacción 0223 PARA 0223 El Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube) puso en marcha un pro...

Leer más

Lu22

8 de julio de 2025

7 de agosto de 2025 07/08/2025 La directora del Sistema Único de Movilidad Ordenada (SUMO), Luján Brito, visitó los estudios de Radio Tandil para anunciar una importante novedad que beneficiará a mi...

Leer más

Olavarria

26 de junio de 2025

El Municipio de Olavarría informa que beneficiarios/as del Boleto Estudiantil Gratuito deberán actualizar sus tarjetas SUBE para seguir contando con el beneficio. El trámite es rápido, fácil y gratuit...

Leer más

Radiogabal

12 de agosto de 2025

El Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube) inició un proceso de actualización técnica que obliga a quienes utilicen la tarjeta física con descuentos locales a revalidar sus beneficios para que siga...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan fácil es entender el procedimiento y los requisitos.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente explica el motivo y el contexto de la actualización.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen declaraciones de autoridades y opiniones de usuarios.