Volver a noticias
13 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Para ganar tiempo y recuperar aliados, el Gobierno retrasa los vetos y busca abrir una negociación con gobernadores

• Milei retrasa vetos a leyes previsionales y de discapacidad tras derrotas en el Senado. • Busca negociar con gobernadores y aliados para evitar nuevas caídas en Diputados. • El receso invernal y la Sociedad Rural, claves en la estrategia política.

Para ganar tiempo y recuperar aliados, el Gobierno retrasa los vetos y busca abrir una negociación con gobernadores - Image 1
Para ganar tiempo y recuperar aliados, el Gobierno retrasa los vetos y busca abrir una negociación con gobernadores - Image 2
Para ganar tiempo y recuperar aliados, el Gobierno retrasa los vetos y busca abrir una negociación con gobernadores - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei atraviesa uno de sus momentos más delicados desde el inicio de su gestión, tras encadenar una serie de derrotas legislativas en el Senado. La Cámara alta aprobó por amplia mayoría un paquete de leyes que incluye la recomposición de haberes jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, todas medidas resistidas por el oficialismo.

Ante este escenario, el presidente Milei anunció su intención de vetar las normas, pero decidió retrasar la formalización de esa medida. El Ejecutivo dispone de diez días hábiles para ejercer el veto, plazo que aún no ha comenzado a correr, y busca aprovechar este margen para recomponer alianzas con sectores que le dieron la espalda en las últimas votaciones, como los bloques macristas, radicales y varios gobernadores dialoguistas.

La estrategia oficialista incluye el uso del receso invernal del Congreso, que se extenderá del 21 de julio al 1° de agosto, para enfriar la dinámica parlamentaria y ganar tiempo. En paralelo, el gobierno intenta restablecer el diálogo con los gobernadores, quienes reclaman una mayor participación en la distribución de fondos nacionales y han impulsado proyectos propios, como la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se ha convertido en el principal interlocutor con las provincias, mientras que otros funcionarios, como Eduardo “Lule” Menem y Santiago Caputo, también participan en las negociaciones. La exposición anual de la Sociedad Rural Argentina, prevista para esta semana, será un espacio clave para acercar posiciones en un contexto de alta tensión política.

Desde la oposición, el kirchnerismo y otros sectores buscan capitalizar el momento y forzar el tratamiento de proyectos pendientes, aunque reconocen que el receso invernal dificulta el avance inmediato. El oficialismo, por su parte, evalúa incluso la posibilidad de judicializar el proceso legislativo si el Congreso insiste en las leyes aprobadas, aunque especialistas advierten sobre la falta de sustento legal para esa vía.

El desenlace de esta pulseada será determinante para la gobernabilidad y la viabilidad del programa económico de Milei, en un contexto de minoría parlamentaria y crecientes demandas de los gobernadores por recursos y autonomía.

Fuentes

Cadena3

14 de julio de 2025

Política y Economía Política y Economía Tensión en el gobierno La intención de Javier Milei de vetar leyes de recomposición jubilatoria y emergencia en discapacidad genera un escenario político com...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Después de una semana en la que encadenó seis derrotas legislativas consecutivas, el Gobierno se repliega y piensa sus próximos pasos. Usará el tiempo a su favor: retrasará el veto a las tres leyes sa...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La sede de la Sociedad Rural Argentina, donde se realiza la exposición anual del campo argentino, se convertirá en el “terreno neutral” que miembros del Gobierno y gobernadores dialoguistas dispondrán...

Leer más

Perfil

7 de diciembre de 2025

...

Leer más

Pagina12

14 de julio de 2025

EN VIVO Tras los insultos de Javier Milei contra los gobernadores por la sesión en el Senado, el jefe de Gabinete salió a poner paños fríos e intentó sostener los puentes con los mandatarios provinci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el conflicto y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.