Volver a noticias
23 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

El Gobierno autorizó el procedimiento para la privatización total de AySA

• Gobierno autoriza privatización total de AySA • Venta del 90% de acciones estatales en dos etapas • Debate sobre impacto en acceso al agua y tarifas • Reacciones políticas y sociales en todo el país 💧🇦🇷

El Gobierno autorizó el procedimiento para la privatización total de AySA - Image 1
El Gobierno autorizó el procedimiento para la privatización total de AySA - Image 2
El Gobierno autorizó el procedimiento para la privatización total de AySA - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional formalizó la privatización total de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) mediante el Decreto 494/2025, publicado en el Boletín Oficial. La decisión implica la venta del 90% de las acciones que actualmente pertenecen al Estado nacional, en un proceso que se desarrollará en dos etapas: primero, al menos el 51% será vendido a un operador estratégico a través de una licitación pública nacional e internacional; el remanente se ofrecerá en bolsas y mercados del país.

La medida, enmarcada en la Ley Bases sancionada en julio de 2024, responde a la necesidad de atraer inversiones y mejorar la eficiencia en la prestación del servicio público de agua potable y desagües cloacales. El Gobierno argumenta que AySA ha sido deficitaria desde su creación, con transferencias del Tesoro Nacional por aproximadamente US$13.400 millones entre 2006 y 2023. "El diseño del régimen vigente no se ajusta a las necesidades actuales de expansión, sostenibilidad y eficiencia que la prestación del servicio requiere", señala el texto oficial.

El decreto también actualiza el marco regulatorio de la empresa, habilitando el corte del servicio en caso de mora, una medida que antes estaba vedada. Además, se descarta la implementación de un nuevo Programa de Propiedad Participada y la preferencia para empleados en la compra de acciones. El Ministerio de Economía, junto con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, será responsable de garantizar la continuidad del servicio durante el proceso de privatización.

La decisión generó críticas de diversos sectores. El Defensor Adjunto del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Martello, advirtió que "el acceso al agua potable es un derecho humano reconocido internacionalmente y no debe ser tratado como una mercancía". Funcionarios y representantes sindicales lamentaron los despidos de 1700 empleados y la paralización de obras en curso, señalando que la privatización podría derivar en tarifas más altas y menor control estatal.

La historia de AySA incluye una etapa de gestión privada en la década de 1990, que terminó en litigios internacionales y un retroceso en la expansión de redes, especialmente en sectores vulnerables. Ahora, el debate se centra en el impacto de la privatización sobre el acceso al agua, la calidad del servicio y el control de un recurso estratégico. El Gobierno sostiene que la medida permitirá mejorar la prestación y reducir el déficit estatal, mientras que críticos advierten sobre los riesgos de desinversión y desigualdad territorial. El proceso de licitación ha despertado el interés de empresas estatales extranjeras, lo que añade complejidad al futuro de la gestión del agua en Argentina.

Fuentes

Clarin

3 de septiembre de 2024

Después de realizar una serie de cambios en el marco regulatorio de la empresa a través de un DNU, y tal como lo había anunciado el pasado viernes, el Gobierno autorizó el procedimiento de privatizaci...

Leer más

Pagina12

24 de julio de 2025

EN VIVO El Gobierno nacional formalizó la privatización total de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) por medio de la venta de las acciones que posee el Estado, a través del Decreto 494/2025 pu...

Leer más

Radioprovincia

24 de julio de 2025

Seguido, lamentó que debido a estar en el marco de la Ley Bases aprobada por el Congreso, no hay herramientas legales para retrotraer la decisión de privatizar AySA. “Los diputados que apoyaron la med...

Leer más

Cadena3

24 de julio de 2025

Política y Economía Política y Economía Decreto La venta del 90% de las acciones de la compañía que pertenecen al Estado nacional se llevará a cabo en dos etapas. 23/07/2025 | 15:20Redacción Caden...

Leer más

Eldia

23 de julio de 2014

Escuchar esta nota El Defensor Adjunto del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Martello, se refirió a la privatización de AySA, anunciada días atrás por el Gobierno de Javier Milei. En un...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.