Volver a noticias
14 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

Tras desalojar a Grabois, cuáles son los planes del Gobierno para transformar el Instituto Nacional Juan Perón

• Gobierno transforma ex Instituto Perón en centro inclusivo • Desalojan bar vinculado a cooperativa peronista • Nuevo espacio para jóvenes neurodiversos en Recoleta • Polémica por cambio de uso y críticas del PJ #Actualidad #Política

Tras desalojar a Grabois, cuáles son los planes del Gobierno para transformar el Instituto Nacional Juan Perón - Image 1
Tras desalojar a Grabois, cuáles son los planes del Gobierno para transformar el Instituto Nacional Juan Perón - Image 2
Tras desalojar a Grabois, cuáles son los planes del Gobierno para transformar el Instituto Nacional Juan Perón - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional avanza con la transformación del ex Instituto Nacional Juan Perón, ubicado en el histórico Palacio Unzué del barrio porteño de Recoleta, tras la reciente disolución del organismo y el desalojo del bar “Un café con Perón”. Según confirmaron fuentes oficiales, el Ministerio de Capital Humano planea reconvertir el espacio en un centro inclusivo que contará con una biblioteca y un local gastronómico donde trabajarán jóvenes neurodiversos.

La decisión se produce luego de que la cartera dirigida por Sandra Pettovello rescindiera la concesión del bar, gestionado por la cooperativa “Lo de Néstor”, vinculada a sectores sindicales y peronistas. Mientras se aguarda que la cooperativa retire el mobiliario del local clausurado, ya comenzaron las obras para conectar el edificio con la Biblioteca Nacional y mejorar la accesibilidad, incluyendo la construcción de una rampa y la adecuación de cañerías linderas.

El proyecto oficial contempla la ampliación de un sector de la Biblioteca Nacional destinado a chicos hipoacúsicos y con discapacidad, así como la creación de un espacio gastronómico similar al bar “Alamesa” de Las Cañitas, donde jóvenes con discapacidad se desempeñan como camareros. No obstante, esta última parte aún no está completamente definida.

Desde el Gobierno argumentan que “el Estado no debe financiar proyectos vinculados a grupos políticos” y buscan darle una nueva impronta al edificio, que durante la gestión anterior fue un símbolo del peronismo. “Se cambia la lógica de los gobiernos anteriores en las que se cedía parte de este predio a las cooperativas para un negocio”, señalaron fuentes del Ejecutivo.

La medida generó críticas desde el Partido Justicialista, presidido por Cristina Kirchner, que denunció una “persecución ideológica” y propuso hacerse cargo del organismo y sus bienes. A principios de junio, el dirigente social Juan Grabois intentó impedir el cierre del Instituto y fue detenido brevemente por la Policía Federal tras atrincherarse en el lugar.

El cierre del Instituto Perón y la reconversión del predio se enmarcan en una política más amplia de reducción de organismos estatales y revisión de concesiones a entidades vinculadas a partidos políticos. El futuro centro inclusivo busca diferenciarse de la gestión anterior y ampliar la oferta de servicios para jóvenes con discapacidad, aunque el debate sobre el uso de espacios históricos y la relación entre Estado y política sigue abierto.