Volver a noticias
15 de noviembre de 2025
Seguridad
Villa Gesell

Caso Fernando Báez Sosa: Fernando Burlando reveló la impactante frase oculta que cambió toda la causa

🔎 Estreno del documental sobre Fernando Báez Sosa reaviva el debate social: voces inéditas, polémica por testimonios excluidos y el impacto de un caso que marcó a Argentina. #Justicia #VillaGesell

Caso Fernando Báez Sosa: Fernando Burlando reveló la impactante frase oculta que cambió toda la causa - Image 1
Caso Fernando Báez Sosa: Fernando Burlando reveló la impactante frase oculta que cambió toda la causa - Image 2
1 / 2

El reciente estreno del documental de Netflix "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" volvió a poner en el centro del debate público el asesinato ocurrido en enero de 2020 en Villa Gesell. Fernando Báez Sosa, de 18 años, fue brutalmente golpeado por un grupo de rugbiers a la salida del boliche Le Brique, en un hecho que fue registrado por testigos y cámaras de seguridad, y que conmocionó a la sociedad argentina.

El documental, compuesto por tres episodios, reconstruye el caso a través de testimonios inéditos, imágenes de archivo y entrevistas con los padres de Fernando, quienes se han convertido en referentes de la lucha por justicia. Por primera vez, familiares de los rugbiers condenados y los propios acusados rompen el silencio, mostrando gestos de arrepentimiento y autocrítica. "Uno por querer ser aceptado socialmente hace cosas, por hacerse valer a uno, que en realidad estamos todos equivocados, porque hacerse valer es ser respetuoso, no encontrar el conflicto", expresó Máximo Thomsen, uno de los condenados.

El juicio, realizado en el Tribunal en lo Criminal N.º 1 de Dolores, culminó con cinco condenas a prisión perpetua y tres a 15 años de prisión. El impacto del caso se mantuvo en el tiempo, con marchas multitudinarias, campañas solidarias y una cobertura mediática constante. El documental también revela el motivo íntimo que llevó al abogado Fernando Burlando a asumir la defensa de la familia Báez Sosa, tras conocer una frase que Fernando había pronunciado antes de su muerte: "Mamá, llamame doctor Fernando. Voy a ser como Burlando".

Sin embargo, la serie generó controversia por la exclusión del testimonio de Virginia Pérez Antonelli, la joven que intentó reanimar a Fernando en el lugar del crimen. Virginia expresó su malestar en redes sociales, señalando: "Algunos prefieren darles voz a asesinos y/o cómplices! ¿Pero quienes somos nosotros para juzgar?". Su rol fue fundamental durante el juicio, donde declaró como testigo clave.

El caso Báez Sosa sigue siendo un símbolo de la lucha contra la violencia y la búsqueda de justicia en Argentina. El documental reabre el debate sobre la responsabilidad juvenil, el rol de los medios y el impacto social de hechos de violencia extrema, dejando abierta la reflexión sobre las consecuencias y el camino hacia una sociedad más justa.

Fuentes

A24

16 de noviembre de 2025

El abogado Fernando Burlando contó cuál fue la inesperada frase que cambió para siempre el caso de Fernando Báez Sosa, que acaba de estrenar su documental en Netflix. Caso Fernando Báez Sosa: Fernand...

Leer más

Lanacion

16 de noviembre de 2025

Fernando Báez Sosa emprendió sus vacaciones con un grupo de amigos en enero de 2020, un viaje del que no regresaría. El joven tenía 18 años cuando fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers a la ...

Leer más

A24

14 de noviembre de 2025

Virginia Pérez Antonelli, reconocida por ser la primera persona en asistir a Fernando Báez Sosa y realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), expresó su malestar en la red social X. Vir...

Leer más

Eltrecetv

13 de noviembre de 2025

Javier Thomsen, Mauro Pertossi y María Paula Cinalli son los padres de Máximo Thomsen, Ciro y Luciano Pertossi y Blas Cinalli, tres de los ocho rugbiers que están presos por el homicidio de Fernando B...

Leer más

Tn

13 de noviembre de 2025

Virginia Pérez Antonelli, la joven que intentó salvar la vida de Fernando Báez Sosa haciéndole Reanimación Cardiopulmonar (RCP) tras el brutal ataque a la salida del boliche Le Brique en enero de 2020...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso.
Claridad
Valora la claridad y comprensión de la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y relevante para el contexto actual.