Como se esperaba, llegaron el viento y la lluvia: qué pasa con las clases en San Juan
🌧️❄️ San Juan enfrenta un frente frío con lluvias, viento sur y nevadas. Clases suspendidas en Calingasta, asistencia en Angaco y mínimas de 0°C. ¡El invierno llegó antes! 🧥🌬️
San Juan experimentó un cambio climático abrupto con la llegada de un frente frío que trajo lluvias, viento sur y nevadas en algunas zonas. Este fenómeno, que marcó un adelanto del invierno meteorológico, afectó la rutina diaria de los sanjuaninos y generó diversas reacciones y medidas de precaución.
El martes 27 de mayo, durante la madrugada, el frente frío ingresó a la provincia acompañado de lluvias y vientos de hasta 43 km/h. En departamentos como Jáchal y Calingasta, las nevadas transformaron el paisaje, mientras que en el Gran San Juan las temperaturas mínimas rondaron los 0°C, con una sensación térmica aún más baja. Según el climatólogo Germán Poblete, este fenómeno se debe a una alta presión en el Pacífico que genera un flujo de aire frío desde la Patagonia.
A pesar de las inclemencias, las clases se dictaron con normalidad en la mayoría de la provincia, excepto en Calingasta, donde las condiciones climáticas llevaron a la suspensión de actividades escolares. En Chimbas, la caída de un árbol sobre un poste de fibra óptica afectó el tránsito y los servicios, aunque no se reportaron heridos. En Angaco, Protección Civil asistió a dos adultos mayores afectados por el frío extremo.
El impacto del frente frío también se sintió en la actividad comercial, con una notable disminución en el movimiento en el microcentro de San Juan. Los ciudadanos, equipados con ropa de abrigo, salieron solo por necesidad, mientras que los comerciantes reportaron bajas en las ventas.
El pronóstico extendido indica que las bajas temperaturas persistirán durante toda la semana, con mínimas cercanas a 0°C y máximas que no superarán los 16°C. Estas condiciones, aunque desafiantes para la población, son favorables para ciertos cultivos agrícolas que requieren horas de frío.
Este evento climático destaca la necesidad de preparación y adaptación ante fenómenos extremos, especialmente en una provincia como San Juan, donde las condiciones climáticas pueden variar drásticamente. Las autoridades continúan monitoreando la situación para garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar los impactos negativos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un funcionario acusó al kirchnerismo de querer hacer un "Golpe blando" contra el Presidente
13 de septiembre de 2025

Un chico hacía wheelie en La Plata y atropelló a dos nenas que terminaron internadas
13 de septiembre de 2025
🟡 Hay alerta amarilla por vientos fuertes de hasta 75 km/h en 7 provincias para este sábado 13 de septiembre
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.